Repositorio de la Universidad de Palermo

¿Cómo suena una clase? Hacia una restitución del aula como espacio de saber

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Virgili, José María
dc.date.accessioned 2016-01-25T16:37:34Z
dc.date.available 2016-01-25T16:37:34Z
dc.date.issued 2014-11
dc.identifier.citation Virgili, J.M. (2014). ¿Cómo suena una clase? Hacia una restitución del aula como espacio de saber. Ciencia y Tecnología, 14, 195-206. es_AR
dc.identifier.issn 1850-0870
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10226/1320
dc.description.abstract A pesar de firmes posiciones al respecto (Camillioni, 2001), la enseñanza memorística tradicional, el modelo de transmisión basado en la exposición permanente y el rol pasivo del estudiante dentro del espacio áulico, continúan siendo fundamentales en el ámbito de una clase universitaria. En este contexto, y apoyando los debates al respecto, el presente ensayo indaga el modo en que el aprendizaje se construye (o se crea), una vez que el estudiante re-organiza la lógica del tiempo, del espacio, los movimientos y los sonidos que acontecen en una clase. Nos interesa comprender el movimiento de desterritorialización que el estudiante ejerce sobre el aula y la clase cuando ésta lo privilegia (Deleuze y Guattari, 1972). Los acercamientos que aquí se proponen se nutren de un proyecto interdisciplinario (seminario), articulado por profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional, a partir del cual se despliega un campo de acción teórica que cruza: por un lado, una mirada sobre el aprendizaje de índole constructivista, (Baquero, Carretero, 2005), (Cubero, 2005) y por el otro, una revisión etimológica del logos – razón, en tanto forma del conocimiento, en pos del logos - reunión (Legein), como forma del saber. (Lema, 2006). La práctica realizada dentro del campo de la formación docente nos permite esbozar una metodología de trabajo, que lleva adelante efectivamente, la concientización de nuestra propuesta en el plano real. es_AR
dc.language.iso es es_AR
dc.publisher Universidad de Palermo es_AR
dc.relation.ispartofseries Revista Ciencia y Tecnología;14
dc.subject saber es_AR
dc.subject aprendizaje es_AR
dc.subject constructivismo es_AR
dc.subject logos es_AR
dc.subject apropiación es_AR
dc.title ¿Cómo suena una clase? Hacia una restitución del aula como espacio de saber es_AR
dc.type Article es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revista Ciencia y Tecnología
    Publicación anual de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo. ISSN: 1850-0870 | ISSN (en línea): 2344-9217

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta