Repositorio Digital de la Universidad de Palermo

Análisis crítico de la teoría del funcionamiento óptimo de la personalidad, de Carl Rogers y de la teoría de las virtudes y fortalezas del carácter, de Christopher Peterson y Martin Seligman

Show simple item record

dc.contributor.author Gancedo, Mariana
dc.date.accessioned 2016-11-08T17:01:21Z
dc.date.available 2016-11-08T17:01:21Z
dc.date.issued 2008-04-25
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10226/1666
dc.description.abstract Hacia una psicoeulogía: análisis crítico de la teoría del funcionamiento óptimo de la personalidad de Carl Rogers y de la Teoría de las Virtudes y Fortalezas del Carácter de Christopher Peterson y Martin Seligman Resumen: En la tesis se exploran los presupuestos epistemológicos de las teorías del funcionamiento óptimo de la personalidad, de Carl Rogers, y de las virtudes y fortalezas del carácter, de Christopher Peterson y Martin Seligman. Posteriormente a dicho análisis se presenta un modelo epistemológico integrado que puede sustentar una psicoeulogía, entendida ésta como el subsistema enunciativo que estudia el funcionamiento psíquico óptimo y el bienestar psíquico. Para el análisis crítico se aplicó un criterio racional del progreso crítico y para la elaboración del modelo psicoeulógico se tuvo en cuenta las prescripciones metodológicas para la consecución de una teoría psicológica general, según la teoría de Raúl Serroni Copello. Como conclusión se presentó un modelo integrado en base a las teorías mencionadas analizadas críticamente, y se lo recontextualizó en el marco de un paradigma científico vigente. Se concluyó que la psicoeulogía como subsistema enunciativo podría completar a la psicopatología en el estudio del psiquisimo humano y que el modelo epistemológico presentado podría ser útil para la elaboración de ulteriores teorías psicoeulógicas básicas y aplicadas, psicotecnológicas y psicopraxiológicas. es_AR
dc.language.iso es es_AR
dc.publisher Universidad de Palermo es_AR
dc.title Análisis crítico de la teoría del funcionamiento óptimo de la personalidad, de Carl Rogers y de la teoría de las virtudes y fortalezas del carácter, de Christopher Peterson y Martin Seligman es_AR
dc.type Thesis es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account