dc.contributor.author |
Freedman, Diego |
|
dc.date.accessioned |
2008-08-05T14:54:53Z |
|
dc.date.available |
2008-08-05T14:54:53Z |
|
dc.date.issued |
2008-08-05T14:54:53Z |
|
dc.identifier.issn |
0328-5642 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10226/239 |
|
dc.description |
Año 2007 |
en_US |
dc.description.abstract |
Comentario al articulo de Gargarella, Roberto: Mano dura sobre el castigo. Autogobierno y comunidad. sobretodo en relación a los tres temas de la teoría del castigo en una sociedad democrática y republicana, que plantea el mencionado autor: Como deberían ser producidas las normas penales? Que tipo de sanciones deben ser aplicadas? Y Cuales son los fines que persiguen esas sanciones?. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
Revista Jurídica de la Universidad de Palermo |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
Año 8, Nº 1 |
en_US |
dc.subject |
Comentario |
en_US |
dc.subject |
Gargarella |
en_US |
dc.subject |
mano dura |
en_US |
dc.subject |
castigo |
en_US |
dc.title |
Los miedos de los penalistas. Algunos comentarios a "Mano dura sobre el castigo. Autogobierno y comunidad" |
en_US |
dc.type |
Article |
en_US |