dc.contributor.author |
Miljiker, María Eva |
|
dc.date.accessioned |
2009-05-28T22:50:47Z |
|
dc.date.available |
2009-05-28T22:50:47Z |
|
dc.date.issued |
2006-07 |
|
dc.identifier.citation |
Revista Jurídica de la Universidad de Palermo Año 7, Nº 1 |
en |
dc.identifier.issn |
0328-5642 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10226/300 |
|
dc.description.abstract |
En "La Crítica de los Derechos en los Critical Legal Studies", Kennedy parte de un ataque ya conocido y muy frecuente al discurso legal: la retórica jurídica se presenta como neutral e imparcial cuando, en realidad, lo que subyace a las reglas y a las decisiones judiciales son debates del tipo ético que encarnan dilemas "entre visiones irreconciliables de la humanidad y de la sociedad". |
en |
dc.language.iso |
es |
en |
dc.publisher |
Universidad de Palermo |
en |
dc.subject |
Discurso legal |
en |
dc.subject |
Retórica jurídica |
en |
dc.subject |
Estados Unidos |
en |
dc.title |
Duncan Kennedy y la Crítica a los Derechos |
en |
dc.type |
Article |
en |