Repositorio de la Universidad de Palermo

¿Qué hacer con los resultados de las pruebas psicológicas de estudiantes de educación, mención orientación?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sanchez de Gallardo, Marhilde
dc.contributor.author Pirela de Faría, Ligia
dc.date.accessioned 2009-07-06T20:34:21Z
dc.date.available 2009-07-06T20:34:21Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.citation Psicodebate Nº 7: Psicología, Cultura y Sociedad en
dc.identifier.issn 1515-2251
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10226/429
dc.description.abstract Todos los estudiantes de Educación, mención orientación, de la Universidad del Zulía ha ingresado a sus estudios luego de aprobar el proceso de selección administrado por el departamento de Psicología. Se procesaron previamente datos de 129 jóvenes que inician su instrucción universitaria al concluir estudios de ciclo diversificado y 57 alumnos que ingresan por modalidad de cambios de carrera, reincorporación, doble carrera. Esta investigación descriptiva, documental, retrospectiva, transversal se basó en resultados obtenidos de estudio previo donde se encontró un menor rendimiento académico en el grupo de modalidad; semejanzas en inteligencia e indicadores emocionales (corrección adolescentes), mientras la corrección de adultos, reveló una media significativamente mayor de indicadores emocionales en quienes ingresan por modalidad. En personalidad se encontraron similitudes en la eficiencia en el procesamiento de información, recursos emocionales para enfrentar desafíos, entusiasmo, capacidad de disfrute, sensibilidad, control del comportamiento, nivel de tendencia a la preocupación, innovación, análisis de tradiciones, grado de autosuficiencia y tensión. Revelan diferencias importantes, con mayores puntuaciones en los de modalidad agresividad, irritabilidad, celos, dogmatismo, dominancia, poco convencionalismo e imaginación. Se identificaron diferencias significativas, con mayores puntuaciones en el grupo que ingresó al culminar estudios de ciclo diversificado, en afectividad, respeto a la autoridad, seguimiento de normas grupales, audacia y facilidad en los contactos sociales, expresividad emocional, lealtad grupal, actitud situacional, e impulsividad. Se recomienda presentar los resultados de manera individual a fin de promover en los integrantes de ambos grupos asistir a encuentros individuales y/o grupales, fomentar el desarrollo de potencialidades, afianzar el bienestar psicológico, la resiliencia, crear redes de apoyo, apara optimizar recursos personales. También indagar situaciones de carga familiar, hijos, economía, que pudiera presentar el grupo de modalidad, a fin de apoyar un manejo funcional de sus vínculos afectivos y propiciar calidad de vida, de fundamental importancia para ese futuro profesional. en
dc.language.iso es en
dc.publisher Universidad de Palermo en
dc.subject Pruebas psicológicas en
dc.subject Orientación en
dc.subject Bienestar en
dc.subject Apoyo en
dc.title ¿Qué hacer con los resultados de las pruebas psicológicas de estudiantes de educación, mención orientación? en
dc.type Article en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Psicodebate: Psicología, Cultura y Sociedad
    Editada por el Departamento de Psicología, presenta trabajos de investigación en psicología y temas de actualidad realizados por prestigiosos profesionales nacionales e internacionales.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta