Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas <p><strong>Actas de Diseño</strong> es una publicación académica-profesional, impresa y digital, de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo (Buenos Aires, Argentina), &nbsp;que se edita semestralmente desde agosto del 2006. La coordinación y edición de esta publicación está a cargo del Encuentro Latinoamericano de Diseño y es supervisada y arbitrada por el Comité de Arbitraje del Foro de Escuelas de Diseño.</p> <p>Actas de Diseño se edita bajo las normas de acreditación del CONICET / CAICYT y está incluida en el Directorio y Catálogo de Latindex, Nivel 1 Superior de Excelencia.&nbsp;&nbsp;</p> <p>Actualmente es una publicación en versión gráfica (ISSN: 1850-2032) y digital (ISSN: 2591-3735) que fue incrementando paulatinamente su frecuencia hasta alcanzar tres ediciones anuales en el año 2019.</p> es-ES publicacionesdc@palermo.edu (Oscar Echevarría) fknop@palermo.edu (Fabiola Knop) lun, 25 ago 2025 15:16:18 +0000 OJS 3.1.2.1 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Arquitectura en evolución: del dibujo a mano al diseño paramétrico https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12736 <p>Este estudio pretende resumir las tres eras de la Arquitectura que van sufriendo cambios acordes con el desarrollo de la tecnología hasta llegar al Diseño Paramétrico.&nbsp;</p> Ana Paula dos Santos Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12736 jue, 21 ago 2025 18:14:05 +0000 Sonido en el diseño de marca. Construcción de identidad institucional a través de radiodifusión universitaria https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12737 <p>El diseño como fenómeno y puntualmente el diseño institucional, presenta una tendencia hacia lo visual; debido a esto, el oído se tiene en cuenta en menor proporción, reduciendo posibilidades de construir diseños multisensoriales. El objetivo de la investigación es analizar la incidencia del sonido en la construcción de identidad institucional, a través de la radiodifusión, en estudiantes no músicos.&nbsp;</p> Andrés Mauricio Astorquiza C. Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12737 jue, 21 ago 2025 18:15:33 +0000 Cinco temas controversiales en la enseñanza de diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12738 <p>La ubicuidad del diseño hace a los diseñadores particularmente responsables de las cosas a que son creadas para el consumo masivo. La formación de futuros diseñadores es en particular un gran desafío para la evolución del diseño en términos prácticos y disciplinarios.</p> Carlos Fiorentino Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12738 jue, 21 ago 2025 18:43:53 +0000 Justicia de paz y redignificación de la memoria: arte expansivo y transmedia en la construcción de pedagogía de paz en Colombia https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12739 <p>La justicia de paz en Colombia más allá de plantear escenarios propicios para la resolución de conflictos, busca transformar las relaciones entre los seres humanos, que, en conjunto con el arte permiten mutar y construir espacios que convergen en un tránsito que se deviene, transforma, cambia y se sitúa desde el acontecer, que hace inagotable la multi-significación de manifestaciones concretas, que para este caso son las de aquellas personas que se han visto afectadas por el conflicto interno armado en Colombia.</p> Evi Dukaba Martinez Florez Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12739 jue, 21 ago 2025 18:45:48 +0000 Por uma Poética do Corpobjeto no Design: intercorporalidade & devir https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12740 <p>O artigo examina como a relação intercorporal, suscita questões sobre o devir dos corpos e dos objetos. A partir da prática interdisciplinar do projeto em design, analisaremos como a ação intitulada Be Your Own Chair... and Walk it! do Studio StauffacherBenz problematiza a co-presença.&nbsp;</p> Maira Pereira Gouveia Coelho, Angelica Oliveira Adverse, Adriana Nely Dornas Moura Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12740 jue, 21 ago 2025 19:09:04 +0000 Notas sobre diseño estratégico del packaging para la economía circular https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12741 <p>En este trabajo expondremos qué hay de nuevo en el tema del packaging vinculado al sector de la alimentación, su vinculación con la imagen del producto, el transporte y cuidado del contenido y cómo puede incentivarse el cambio para generar opciones más sostenibles sin descuidar el equilibrio en los costos y generar un efecto “ganar “dentro de una economía circular.</p> Estela Mara Erbity, Nora Lifschitz Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12741 jue, 21 ago 2025 19:24:54 +0000 Las asignaturas de las áreas de Tecnología y Gestión en las carreras proyectuales https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12742 <p>Intentaremos reflexionar sobre el aporte de las áreas de Tecnología y Gestión, particularmente en la carrera Diseño de Interiores y Mobiliario (UNRN), a partir de la docencia que ejercemos en asignaturas que marcan el inicio de la formación proyectual por un lado y de otras que recorren gran parte de la formación de las y los estudiantes en las áreas gestión y tecnología.</p> Adriana Hipperdinger, M. Florencia Hermida, Claudia Villa Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12742 jue, 21 ago 2025 19:48:27 +0000 El diseño y la producción audiovisual como estrategia de investigación https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12743 <p>El propósito del siguiente escrito es visibilizar la producción audiovisual como estrategia de procesos formativos de investigación en el programa Técnico Profesional en Producción de Audio y Video de la Fundación Academia de Dibujo Profesional de la ciudad de Cali, Colombia.&nbsp;</p> Adriana Villafañe Solarte Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12743 jue, 21 ago 2025 19:50:56 +0000 Proyecto y Representación: integración curricular en la carrera de Arquitectura https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12744 <p>Esta ponencia presenta los resultados de un proyecto de investigación acerca de la formación en representación gráfica impartida en la carrera de Arquitectura en la FADU-UDELAR (Montevideo, Uruguay.) Para ello, se desarrolla una breve revisión acerca del devenir histórico de la enseñanza del Dibujo en la FADU y se analizan especialmente los cambios introducidos en el Plan de Estudios vigente.</p> Alejandro Folga Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12744 jue, 21 ago 2025 20:11:44 +0000 Detección de Competencias Creativas en alumnos de Ingeniería en Comunicación Multimedia, para la aplicación eficiente https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12745 <p>La presente investigación correlacional y transversal tiene como propósito evaluar las habilidades creativas de alumnos de primero, cuarto y octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Comunicación Multimedia, partiendo del inventario de Torrance sobre las cuatro tareas no-verbales, las cuales evalúan la originalidad del trazo, flexibilidad, fluidez y ejecución procedimental. Con lo anterior se sugiere que existe una relación directa entre el grado de estudio y la producción de ideas creativas.</p> Gladis Emilia Fuentes Chávez, Luis Gustavo García Flores, Enrique Noé Arroyo Hernández , Jorge Alfredo Luján Casillas, Itzel Valiente García, Ana Lilia Zamora Cuadra Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12745 lun, 25 ago 2025 12:17:07 +0000 Experiencias docentes en Diseño a distancia de la FESC-UNAM https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12746 <p>En la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual a distancia de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, se conformó una comunidad de aprendizaje con docentes comprometidos en mejorar las estrategias de enseñanza-aprendizaje, destacando los aspectos en los que coincide su labor docente como la bienvenida a los estudiantes, la comunicación efectiva y afectiva, el seguimiento, el desarrollo de materiales y los criterios de evaluación.</p> Araceli Granados García, Erika Rodríguez Martínez, Jenny Segoviano García, Lizbet Noriega Hernández, María Yanira Manrique Mendoza, Yusiel López Baltazar Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12746 lun, 25 ago 2025 12:22:45 +0000 Significación de los textos visuales de la fiesta popular pase del niño Rey de Reyes de Riobamba https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12747 <p>El Pase del Niño Rey de Reyes de la ciudad de Riobamba es una manifestación cultural religiosa en la que la interacción social y cultural de personas y prácticas evidencian textos visuales significativos, haciendo de éste un atractivo para propios y extranjeros. La investigación toma a la semiótica discursiva como la disciplina que se ocupa del sentido de los textos visuales, construidos a partir de recursos discursivos y narrativos.&nbsp;</p> Bertha Alejandra Paredes Calderón Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12747 lun, 25 ago 2025 12:25:08 +0000 Gestión cultural regional: Diseño, Inclusión y Muestra de Diseñadores. Feria Diseño Nuestro en el Museo Casa de la Ciudad de San Miguel https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12748 <p>La cultura y el diseño abren un panorama significativo para la comunidad y principalmente para los diseñadores a través de la gestión cultural regional visible en la exposición organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en conjunto con la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), el CEPRODI NOA y la Asociación Latinoamericana de Diseño ALADI.&nbsp;</p> María Alejandra Uribio, Cristina Amalia López, Paolo I.G. Bergomi Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12748 lun, 25 ago 2025 12:50:49 +0000 Fotoperiodismo en el siglo de los smartphones https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12749 <p>Este trabajo intenta describir un fenómeno comunicativo que emerge a partir de la irrupción de los teléfonos inteligentes en la vida cotidiana. Los dispositivos móviles son utilizados como un medio de comunicación al alcance de la mano de cualquier persona.&nbsp;</p> Daniela Java Balanovsky, Gaton Renis Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12749 lun, 25 ago 2025 12:57:37 +0000 DOSIS Revista Digital Interactiva, el rol del comunicador audiovisual y digital en el campo editorial https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12750 <p>La Revista Digital interactiva Dosis es una estrategia didáctica utilizada por el programa de Comunicación Audiovisual y Digital de la Fundación Universitaria del Área Andina, para consolidar una forma de enseñanzaaprendizaje del conocimiento creativo, investigativo y disciplinar.&nbsp;</p> Diego Alexander García Gaviria, Franklin Molano Gaona, Liza Catalina Trujillo Giraldo Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12750 lun, 25 ago 2025 13:13:35 +0000 El diseño como herramienta inclusiva de lenguas originarias https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12751 <p>El presente ensayo bosqueja una reflexión frente a la enseñanza del diseño de indumentaria y el poco acceso con igualdad de oportunidades al proceso de aprendizaje en la educación superior, a causa de invisibilizar las lenguas originarias. Esboza el contexto actual de no inclusión de dichos dialectos, manteniendo esa verticalidad en el proceso educativo.</p> Edith Milagros Tueroconza Maguiña Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12751 lun, 25 ago 2025 13:18:44 +0000 La etnografía para la identidad y cultura artesanal. Caldas, Colombia https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12752 <p>En el año 2011, la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró como patrimonio mundial en la categoría de paisajes culturales, el área de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y el Norte del Valle (Colombia).</p> Juan Diego Gallego Gómez, Paula Andrea Correa Montano Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12752 lun, 25 ago 2025 13:22:58 +0000 Pautas editoriales de la revista electrónica Leer, Escribir y Descubrir https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12753 <p>La presente ponencia se plantea desde la perspectiva del diseño de información y expone el proceso de diseño gráfico del Manual de pautas editoriales para la Revista Electrónica de divulgación científica Leer, Escribir y Descubrir (LED), que edita dos veces por año el Consejo Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y Escritura en colaboración con la Florida International University, E.E.U.U.</p> Mara Edna Serrano-Acuña, Aranza Rebeca Rodríguez Rivera, Cinthia Paola Muñoz Jiménez, Alma Cecilia Carrasco Altamirano Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12753 lun, 25 ago 2025 13:24:51 +0000 Centro Cultural y de Producción de Tejido Artesanal “Tecla Funes” https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12754 <p>El Centro Cultural y de Producción de Tejido Artesanal “Tecla Funes” es un espacio que propone la recuperación, vigencia, formación y aprendizaje del tejido artesanal de alfombras donde se puede presenciar todo el proceso de esta técnica ancestral. Lleva el nombre “Tecla Funes” en homenaje a una maestra de la artesanía del tejido de la localidad de Nogolí.</p> María Silvia Rapisarda Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12754 lun, 25 ago 2025 13:30:06 +0000 Gráfica, carteles y pancartas en las manifestaciones feministas en la ciudad de Quito. Período 2017-2019 https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12755 <p>Los movimientos feministas en Ecuador cuentan con la tradición y experiencia de años de luchas. La presencia masiva en las calles de Quito durante el período 2017-2019 es una muestra de la continua lucha en contra de la violencia de la mujer en una sociedad donde se persiguen derechos de justicia y de igualdad.&nbsp;</p> Pamela Pazmiño Vernaza, Evelyn Yajaira Nacimba Toapanta Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12755 lun, 25 ago 2025 13:33:25 +0000 Metodología retórica del discurso para la concepción de un proyecto de diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12756 <p>El presente artículo tiene sus cimientos en las ideas teóricas del método retórico para construir un discurso del filósofo Aristóteles. Para este pensador, los elementos y pasos fundamentales en la elaboración de una disertación retórica son, la inventio, la dispositio, la elocutio y el actio.&nbsp;</p> Santiago Osnaya Baltierra Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12756 lun, 25 ago 2025 13:43:41 +0000 Narrativas extendidas https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12757 <p>En la búsqueda de unificar métodos y procesos de aprendizaje que provoquen el cuestionamiento del paradigma en el que nos desenvolvemos, surge la inquietud de extender las narrativas, no solo a formatos tecnologizados, si no en lo emocional. Espacios de diseño que promuevan la apertura de lo que nos caracteriza como seres humanos, la afectividad.</p> Florencia Aguilera Molina Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12757 lun, 25 ago 2025 13:47:00 +0000 Diseño de material didáctico interactivo para trabajar en comunidades indígenas https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12758 <p>Como resultado del aislamiento social causado por la pandemia de COVID-19, se adecuaron los proyectos de investigación y la colaboración de los alumnos de Servicio Social participantes, para proponer materiales y trabajar en modalidad a distancia. Los alumnos colaboraron en forma no presencial (sincrónica y asincrónica) en la transformación del diseño de material didáctico tangible, desarrollado originalmente para utilizarse en escuelas primarias indígenas y que aborda la caracterización de los seres vivos y el ambiente que habitan, para contar ahora con software interactivo que permita a profesores y estudiantes trabajar el tema con diferentes dinámicas de interacción.</p> Humberto Ángel Albornoz Delgado, Beatriz Eugenia García Rivera, Leticia Gallegos Cázares, Reyna Elena Calderón Canales Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12758 lun, 25 ago 2025 14:01:48 +0000 Diseño Regenerativo: principios morfológicos socio-espaciales, a partir de la expresión cultural y representación material de comunidades indígenas https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12759 <p>Una comprensión renovada de nuestras ontologías y sistemas sociales podría proporcionar modelos para co-crear procesos y soluciones más eficientes y ecomiméticas, a partir del teleacoplamiento de flujos materiales, simbólicos y funcionales en las distintas dimensiones y escalas espaciales, que considere la expresión cultural y representación material de comunidades indígenas, que propicien nuevas formas relacionales entre objeto-sujetonaturaleza, espacio- morfología-identidad, para la convivencialidad restaurativa y regenerativa.</p> Lorna Lares Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12759 lun, 25 ago 2025 14:03:29 +0000 El lenguaje en la obra de Leticia Obeid. Prácticas de apropiación en el videoarte https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12760 <p>Este proyecto es parte del Programa Estímulo a la Investigación DC 2021 bajo la temática de investigación disciplinar y se centra en la obra de la artista Leticia Obeid “Astronauta” (Video, año 2005). En esta pieza audiovisual la artista explora el pasaje de lo visual a la palabra a través del relato de una persona sobre una obra de arte.&nbsp;</p> María Celina Marco Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12760 lun, 25 ago 2025 14:07:04 +0000 Microutopías inclusivas. La accesibilidad a los espacios de arte, su obra y patrimonio cultural, mediada por el diseño y la tecnología https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12761 <p>Las utopías son aquellas posibilidades de la acción humana colectiva que permiten proyectar y construir paisajes sociales, locales y globales, más democráticos, igualitarios y libres, siempre tomando como punto de referencia las situaciones, las circunstancias, las coyunturas y las estructuras que dan forma a una realidad social.&nbsp;</p> Matilde Rosello Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12761 lun, 25 ago 2025 14:10:14 +0000 Virtualidad vs. presencialidad en el aprendizaje de taller de diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12762 <p>La aparición del estado de emergencia en el año 2020 por motivos de pandemia COVID – 2019, obligó a cada persona en el mundo a tener un aislamiento en casa para evitar contagios. Por tal razón, la educación tuvo que modificar totalmente su metodología y estrategias para continuar con el aprendizaje.&nbsp;</p> Alejandra Gallardo Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12762 lun, 25 ago 2025 14:20:31 +0000 Evaluando atributos emocionales del diseño en sus fases tempranas de desarrollo https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12763 <p>&nbsp;El rol que ha desempeñado el diseño en las emociones del ser humano ha sido crucial en la cultura material contemporánea, considerando que muchos de los objetos de uso cotidiano impactan la percepción de los usuarios. Dado lo anterior, la intención de persuadir emocionalmente inicia desde fases tempranas del desarrollo, lo cual sugiere la necesidad de evaluar los primeros diseños a partir de este enfoque.</p> César Alfonso Arroyo Barranco, Rodrigo Ramírez Ramírez, Sergio Blas Ramírez Reyna, Ramiro Cadena Uribe Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12763 lun, 25 ago 2025 14:22:07 +0000 El Diseño Gráfico en la memoria musical: Registro audiovisual e ilustrado de la vida y obra de músicos y compositores de Loja-Ecuador https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12764 <p>El proyecto se basa en la elaboración de un documental y un libro ilustrado por medio de proyectos de fin de titulación que tomen en cuenta a músicos históricos de la ciudad de Loja-Ecuador, con la finalidad de difundirlos a las nuevas generaciones ya que muchas personas desconocen datos biográficos o inclusive la autoría de algunas melodías populares de la localidad compuestas por estos compositores.</p> Pablo Andrés Duque Correa, Estíbaliz del Cisne Vélez Pardo, Jonathan Alexander Paz Castillo, Darling Salomé Rojas Íñiguez, Samira Andrea Galvez Rosales Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12764 lun, 25 ago 2025 14:38:21 +0000 Identity, drawing, design. A survey on Italian creativity 19th - 20th century between the Accademia di Brera and Politecnico di Milano https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12765 <p>The opportunity for this essay arises from an inter-university research and exhibition about the work of architect Camillo Boito (1836-1914),which was presented in the Project Gallery of the Politecnico di Milano (2021- 2022). Boito›s work is relevant since he dedicated himself to defining a ‹national style› for the projects of the new united Italy (1861), exploring and enhancing the formal and stylistic contents of the country›s two-thousand-year history of architecture His work was based on his own archeological studies and included directing exemplary restorations.&nbsp;</p> Federico Alberto Brunetti Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12765 lun, 25 ago 2025 14:42:06 +0000 Formación inicial en diseño: una experiencia desde la fotografía https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12766 <p>El texto detalla metodologías, procesos, y resultados de aprendizaje logrados durante los años 2020 y 2021 con clases online en contexto Covid-19, enseñando a estudiantes que por primera vez iniciaban su formación universitaria en diseño de forma virtual. Se utilizó la fotografía como recurso didáctico disponible desde los teléfonos móviles para enseñar composición, color e imagen.&nbsp;</p> Jaime Ramírez, Paola Irazábal Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12766 lun, 25 ago 2025 14:43:34 +0000 El imaginario colectivo fundamento del desarrollo territorial y la marca ciudad https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12767 <p>La marca ciudad de Sogamoso contiene información que fundamenta su proyección territorial. Por años, ha sido asociada a hallazgos arqueológicos muiscas y al establecimiento siderúrgico denominándose como “la ciudad del sol y del acero”. Se ha percibido una afectación en su valor identitario. Se formula un proyecto de investigación con el ánimo de plantear una pregunta de investigación que permita contribuir al desarrollo del territorio.</p> Julián Camargo, Edgar Saavedra Torres Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12767 lun, 25 ago 2025 14:52:57 +0000 Perfilamiento de usuario en diseño para empresas de base digital https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12768 <p>En el mundo de la industria digital, se reconoce una necesidad de entender y definir al usuario con el fin de entregar cada día experiencias personalizadas que generen valor agregado y una diferenciación importante en el mercado.&nbsp;</p> Maria Alejandra Camargo Niño, Luis Alejandro Muñoz Salas Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12768 lun, 25 ago 2025 15:10:06 +0000 La ilustración en un contexto intercultural de aprendizaje para infantes mexicanos https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12769 <p>Este trabajo se plantea desde una perspectiva interdisciplinaria y tiene como objetivo explicar los ejes que se consideraron viables para la creación de ilustraciones que forman parte de un objeto de aprendizaje alternativo de tipo transmediático, el cual favorece el aprendizaje del idioma inglés dentro de un marco intercultural, tanto en un contexto de educación formal como informal de infantes de siete a nueve años de edad que viven en la ciudad de Puebla, México.</p> Mara Edna Serrano-Acuña, Abigail Ramírez Beltrán, Jaesy Alhelí Corona Zapata, Jesús Eladio Barrientos Mora Derechos de autor 2025 Actas de Diseño https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/12769 lun, 25 ago 2025 15:11:51 +0000