Repositorio de la Universidad de Palermo

Listar Revista Jurídica de la Universidad de Palermo por fecha de publicación

Listar Revista Jurídica de la Universidad de Palermo por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Grosman, Lucas Sebastián (Universidad de Palermo, 2007-09)
    En el artículo de Eleanor M. Fox publicado en este volumen, se analiza qué forma debería tomar la defensa de la competencia en los países en desarrollo. La respuesta a esta compleja pregunta no podría ser precisa o unívoca, ...
  • Balkin, Jack M.; Levinson, Sanford (Universidad de Palermo, 2008-07)
    Las observaciones de Hand presuponen tres puntos que constituyen el núcleo de este ensayo. El primero es que el estudio del derecho es parte de o está fuertemente conectado con las humanidades. El segundo es que el abogado ...
  • Bergallo, Paola (Universidad de Palermo, 2008-07)
    El trabajo de Balkin & Levinson que antecede, aunque concebido en un contexto muy distinto al nuestro, ofrece un marco interesante para pensar los ajustes que en términos de insterdisciplinariedad deberían encarar algunos ...
  • Böhmer, Martín (Universidad de Palermo, 2008-07)
    ¿En qué medida son vanas las esperanzas de quienes creen que el derecho les permitirá recuperar, crear o multiplicar los recursos necesarios para llevar adelante su particular forma de negociar las limitaciones que les ...
  • Kunz, Ana (Universidad de Palermo, 2008-07)
    En este ensayo los autores exponen temas de variada naturaleza basándose en sendos discursos pronunciados por los jueces Hand (en 1930) y Holmes (en 1987). De los varios temas que tratan Balkin y Levinson, hay dos que me ...
  • Post, Robert C. (Universidad de Palermo, 2008-07)
    La empresa del constitucionalismo democrático descansa sobre la premisa de la agencia colectiva. Si nos preguntamos quién hace una constitución democrática, la respuesta debe darse en la primera persona del plural. En los ...
  • Ferrante, Marcelo (Universidad de Palermo, 2008-07)
    No es raro encontrar en el derecho penal comparado reglas de responsabilidad penal por tentativa que exigen que, para que un agente sea punible como autor de una tentaiva, debe haber obrado con el fin o la intención de ...
  • Siegel, Reva B. (Universidad de Palermo, 2008-07)
    Cuando Brown v. Board of Education prohibió la segregación racial en la educación pública, se inaguró un gran debate sobre la igualdad de la ciudadanía y el federalismo que abarcó la segunda mitad del siglo veinte. El caso ...
  • Nagel, Thomas (Universidad de Palermo, 2008-07)
    No vivimos en un mundo justo. Ésta puede ser la afirmación menos controversial que uno puede hacer en la teoría política. Pero es mucho menos claro qué es lo que significa la justicia a escala global, si es que significa ...
  • Papayannis, Diego M. (Universidad de Palermo, 2008-07)
    El objetivo de este trabajo es brindar un marco teórico adecuado que dé sentido a la objeción de conciencia en sociedades liberales, democráticas y plurales. A primera vista puede advertirse que hay una tensión entre las ...
  • Terlizzi, María Sol (Universidad de Palermo, 2008-07)
    A partir de la década de los 90 la distinción sexo/género que había sido acuñada en el ámbito feminista treinta años antes, especialmente como estrategia de lucha política, comenzó a ser revisada y criticada por teóricas ...
  • Sunstein, Cass R. (Universidad de Palermo, 2008-07)
    En las recientes audiencias de confirmación de sus nombramientos ante la comisión judicial del Senado, los magistrados John Roberts y Samuel Alito insistieron en la importancia de "acatar el derecho" y de distinguir entre ...
  • Post, Robert C. (Universidad de Palermo, 2008-07)
    La empresa del constitucionalismo democrático descansa sobre la premisa de la agencia colectiva. Si nos preguntamos quién hace una constitución democrática, la respuesta debe darse en la primera persona del plural. En los ...
  • Fiss, Owen M. (2008-08-05)
    A lo largo del siglo XX, la libertad de expresión se ha convertido en patrimonio de los abogados más que de los filósofos. Los límites de esta libertad han sido delineados en buena medida por los tribunales, y de manera ...
  • Kohen, Beatriz (2008-08-05)
  • Gargarella, Roberto (2008-08-05)
    Escrito producto de una investigación del autor sobre la filosofía del castigo. La investigación esta pensada desde un marco teórico definido por la filosofía política republicana y la concepción deliberativa de la ...
  • Argibay, Carmen; Highton de Nolasco, Elena (2008-08-05)
    Opinión de las Dras. Argibay y Highton sobre la existencia de una perspectiva femenina en la administración de Justicia (en relación al artículo de Kate Malleson).-
  • Rodríguez, Marcela; Dassen, Nicolás (2008-08-05)
    La creación de un sistema de presentación de declaraciones juradas de carácter público es uno de los remedios para prevenir la corrupción que nuestro país ha adoptado al ratificar la Convención interamericana Contra la ...
  • Rosenkrantz, Carlos F. (2008-08-05)
    El autor contesta las críticas realizadas a uno de sus artículos por Leonardo Filippini (en “El derecho internacional de los derechos humanos no es un préstamo. Reflexiones sobre la crítica a los préstamos de Carlos F. ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta