Resumen:
Se presenta un estudio cuantitativo que analizó la caracterización, efecto moderador del sexo y modalidad individual y de conjunto en las relaciones entre variables de metas participativas, cohesión, clima sociológico y el efecto del PESP sobre dichas variables. Se realizaron dos variantes de diseño: uno transversal de relación entre las variables y análisis del efecto moderador, y otro de corte experimental pre-postest de grupos de control múltiples, con y sin intervención y uso de placebo. La unidad de análisis fueron 11 equipos deportivos universitarios de alto rendimiento, de 8 disciplinas, tomados al azar. 350 deportistas participaron voluntariamente en el estudio transversal y 167 en el experimental. Los datos fueron recogidos presencialmente en la plataforma Google Formas® con los siguientes instrumentos: Cuestionario Sociodemográfico Ad Hoc; Escala de Cohesión Grupal; Cuestionario de Ambiente de Equipo; Escala de Metas Grupales y Participativas; Escala de Satisfacción con el Entrenador; Escala de Competencias del Entrenador; Escala de Clima Socio psicológico; Cuestionario de Conflicto en el Equipo. Resultados. Los instrumentos evidenciaron niveles de consistencia interna y análisis factorial satisfactorios. Las intervenciones fueron validadas con valores elevados de armonía interjueces. Se encontraron relaciones significativas entre las variables con medidas altas entre cohesión grupal, competencias del entrenador, y manejo del conflicto; en la modalidad de conjunto mayores correlaciones con la cohesión grupal, y a nivel individual entre las competencias del entrenador y las metas de equipo. Por sexo, se dieron diferencias entre retroalimentación de las metas de equipo y en la dimensión Conflicto-Tarea. Las evidencias no fueron concluyentes en moderación del sexo, excepto en clima sociopsicológico, y en cuanto a modalidad en las metas de equipo. A nivel experimental no se demostró el efecto de la intervención PESP en las variables, pero se dieron leves aumentos no atribuibles en la medida postest en los grupos.