Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Palacios, Maximiliano Carlos | |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T20:52:52Z | |
dc.date.available | 2025-07-16T20:52:52Z | |
dc.date.issued | 2025-07-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10226/2677 | |
dc.description.abstract | A octubre de 2024, los gimnasios en Neuquén, Argentina, enfrentan un desafío crítico: la incapacidad de retener a sus clientes, lo que resulta en una alta tasa de rotación. Este fenómeno no solo afecta la sostenibilidad económica de estos establecimientos, sino que también refleja una problemática más profunda en la relación entre los servicios de salud y bienestar y sus usuarios. La presente investigación propone abordar las causas de esta falta de fidelización, examinando la hipótesis de que la despersonalización del servicio es un factor determinante. A través de un enfoque metodológico cuantitativo, se buscará comprender cómo la personalización y la creación de una experiencia de usuario más integradora pueden convertirse en herramientas clave para revertir esta tendencia. El objetivo final es desarrollar un plan de negocio que sea viable económicamente, promoviendo un cambio positivo en la industria del fitness local. | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.subject | Plan de Negocios | es_AR |
dc.subject | Gimnasio | es_AR |
dc.subject | Argentina | es_AR |
dc.title | PROPUESTA DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA UN GIMNASIO EN LA ZONA DE NEUQUÉN, ARGENTINA | es_AR |
dc.type | Thesis | es_AR |