Repositorio de la Universidad de Palermo

Listar Revista Ciencia y Tecnología por título

Listar Revista Ciencia y Tecnología por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Gallo, Omar Dionisio; Ferreyra, Diego Martín; Díaz, Alberto Javier (Universidad de Palermo, 2016-10)
    Este es un estudio de varios motores de polos sombreados similares, aplicables a un mismo electrodoméstico. Consiste en lo siguiente: • Reproducir aproximadamente, acoplados a un dinamómetro, sus condiciones de ...
  • Gallo, Omar Dionisio; Ferreyra, Diego Martín; Diaz, Alberto Javier (Facultad de Ingeniería, Universidad de Palermo, 2016-10)
    Este es un estudio de varios motores de polos sombreados similares, aplicables a un mismo electrodoméstico. Consiste en lo siguiente: • Reproducir aproximadamente, acoplados a un dinamómetro, sus condiciones de ...
  • Valles, María Clara; Fillottrani, Pablo R. (2009-09-17)
    The Semantic Web is an extension of the current Web that at- tempts to reach a state in the future where everything on the Web will no longer be only machine-readable, but also machine-understandable. Three important ...
  • López Sardi, Mónica (Universidad de Palermo, 2012-12)
    El prefijo nano se aplica para denominar los hallazgos vinculados a un campo de investigación nuevo, multidisciplinario y diverso que abre a la ciencia tantas posibilidades que parecen salidas de una historia de ciencia ...
  • Tomasini, María Cecilia (Universidad de Palermo, 2003)
    El presente trabajo está dividido en dos partes. En la primera exploraré algunas interesantes relaciones existentes entre el número y lo sagrado en el arte de civilizaciones incipientes de África, Asia y Mesoamérica. En ...
  • Tomasini, María Cecilia (Universidad de Palermo, 2004)
    En la primera parte de este trabajo me he referido a civilizaciones incipientes de diferentes lugares del mundo. He señalado que la presencia del número en el monumento sagrado o en el objeto ritual obedece a una necesidad ...
  • di Tada, Esteban (Universidad de Palermo, 2005)
    Desde la antigüedad la comprensión del concepto de infinito fue un motivo de estudio para una gran cantidad de pensadores. Ya en la época de los Egipcios se representaba la idea de las cosas que no tienen ni comienzo ni ...
  • Losavio, Francisca; Ordaz, Oscar Ramón; Jean, Stephane (Universidad de Palermo, 2016-10)
    Software Product Lines (SPL) based on reuse, claim to improve evolution, time to market and decrease software development costs. Concrete software products or systems, members of the SPL family, are derived by instantiating ...
  • Tomasini, María Cecilia (Universidad de Palermo, 2005)
    El legado artístico de las culturas ya desaparecidas no es sólo motivo de admiración y de placer estético, sino que constituye una invalorable fuente de información para los investigadores. En efecto, las manifestaciones ...
  • Sarubi, Gustavo; Bonamico, Martín; Ambrosi, Lucas; Darcacha, Ana M.; López de Luise, Daniela (2009-09-10)
    El presente trabajo propone la extensión de una herramienta de trabajo colaborativo, a fin de inferir la posible intrusión por parte de terceros malintencionados y preservar la confidencialidad de la información ...
  • González, Valeria Paola (Universidad de Palermo, 2013-12)
    Frente a los retos de la globalización y el surgimiento de nuevas economías basadas en el conocimiento, la educación ha adquirido nuevas características ante la necesidad de elevar la calidad en la formación de los ...
  • Urdaneta, Rafael (Universidad de Palermo, 2013-12)
    Hoy en día la creciente complejidad de los sistemas informáticos empleados tanto en la industria como en el ámbito de la medicina y aún en ámbitos cotidianos, requieren a menudo de otros sistemas para monitorear y controlar ...
  • López Sardi, Estela Mónica (2007-11-27)
    El medio ambiente se deteriora día a día. Las noticias en ese sentido son claras. Pero no siempre son honestas o bien intencionadas. Son los científicos en sus distintas especialidades: químicos, biólogos, ingenieros,geólogos, ...
  • López Sardi, Estela Mónica (Universidad de Palermo, 2005)
    ¿Por qué se degrada el ecosistema terrestre? ¿Qué podemos hacer, cada uno desde su lugar, para disminuir o minimizar esa degradación? Las respuestas a estas preguntas no siempre son fáciles y no es sencillo encontrar una ...
  • ESCOBAR, LUIS; VALDES, JULIO; ZAPATA, SANTIAGO (2009-09-10)
    Las redes neuronales han sido utilizadas exitosamente en muchos tipos de problemas de predicción debido a que son capaces de modelar y predecir series de tiempo lineales y no lineales con un alto grado de precisión, ...
  • Esperón, Gabriela; Laudadio, Alberto E.; Martínez, Alejandro Fiel; Serrano, Eduardo; López de Luise, Daniela (2009-09-17)
    El presente trabajo forma parte del proyecto denominado PROA que tiene como objetivo desarrollar un Sistema Inteligente para Detección Precoz de Problemas de Aprendizaje destinado a niños de entre 3 y 6 años de edad. En ...
  • Civale, Omar Oscar (Universidad de Palermo, 2013-12)
    La problemática asociada a la enseñanza de disciplinas tecnológicas está frecuentemente asociada a la predominancia de enfoques que hacen de la abstracción del contenido, una práctica áulica permanente. El resultado que ...
  • Molina, Alejandro Héctor; Gutiérrez, Ricardo Raúl (Universidad de Palermo, 2015-11)
    El presente trabajo resume una propuesta sobre la aplicación de una red de Petri para implementar el modelo de relaciones inter industriales propuesto por Leontief. La red de petri permite exponer la naturaleza secuencial ...
  • López, Fabio Oscar (Universidad de Palermo, 2015-11)
    En este trabajo se presenta la resolución numérica de un modelo físico sencillo que permite evaluar la variación temporal de la concentración de actividad de radionucleidos vertidos en aguas de un río caudaloso. El ...
  • Morero, Betzabet; Gropelli, Eduardo; Campanella, Enrique A. (Universidad de Palermo, 2010)
    Como es necesario proponer un cambio sustentable en la matriz energética Argentina resulta primordial estudiar nuevas fuentes de generación de energía, disminuyendo la alta dependencia de los hidrocarburos. Estos compuestos ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta