Ocio para ser creativos
				
										Palabras clave:
				
				
																		ocio, 													creativo															
			
			
										Resumen
Se denomina “ocio” (según la Real Academia Española) a la “cesación del trabajo”, a “la diversión reposada”. A esa porción de “tiempo libre” (horas disponibles para emplear en acciones elegidas por propia voluntad y que satisfacen necesidades de bienestar y calidad de vida), con el sólo fin de sentir placer y disfrutar de la acción en sí misma, sin beneficios económicos. Es el tiempo de la gratificación, de la alegría de ser; libre de obligaciones, tiempo de fantasía y de goce
 
							