La diégesis cinematográfica: Análisis del caso Bugsy Malone
Resumen
El cine tiene la capacidad de construir mundos detallados que constituyen una diégesis, es decir, la realidad interna en la que se desarrolla la historia. Esta construcción inicia en el guion y se materializa en la realización, pudiendo tener un enfoque artesanal o uno más estandarizado, como sucede en muchos géneros. Bugsy Malone (1976), de Alan Parker, es un ejemplo único de diégesis original: una película de gánsteres protagonizada enteramente por niños que interpretan roles adultos. Este recurso no se justifica ni se explica dentro de la historia, simplemente se acepta como la lógica de ese mundo.