Hacia una formación de excelencia en el campo del lenguaje audiovisual.
Resumen
Desde hace varios años, la Universidad de Palermo viene dando muestras de una preocupación creciente en el campo de las disciplinas audiovisuales. Así lo demuestra la jerarquía de las Jornadas Universitarias de Diseño de Imagen y Sonido realizadas conjuntamente con la Université Paris III Sorbone Nouvelle -que tendrán este año su séptima edición-; el éxito sostenido del concurso interno de video y fotografía; la inauguración de las instalaciones de Palermo TV; el lanzamiento de las carreras de Imagen y Sonido, y Cine y TV; la exhibición de tortas de producción estudiantil concretada el año pasado en la Sección de Muestra de Escuelas de Cine, correspondiente al Segundo Festival de Cine Independiente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; las importantísimas Jornadas Universitarias de Guión llevadas a cabo -también el pasado año- con invitados de la New York University; y la constante y variada oferta de capacitación específica que brinda nuestro ciclo cuatrimestral Open DC, por citar algunos ejemplos. Acaso la oportunidad sea propicia para que este docente, que ya lleva ocho años trabajando en la institución en materias y carreras del área en cuestión, vuelque aquí algunas reflexiones en torno al cuadro de situación reinante en la disciplina, y los cursos de acción más recomendables para ajustar la calidad de nuestra oferta al sostenido interés de los estudiantes. Todo ello, lógicamente circunscrito a conclusiones extraídas por el autor de estas líneas, de su práctica profesional en el medio, y de su experiencia pedagógica en el aula.