Dialéctica del signo: hacia una teoría unificada del signo lingüístico
Resumen
A esta altura de las investigaciones acerca de las relaciones recíprocas entre los hombres y la sociedad resulta casi obvio insistir en el carácter simbólico de la condición humana: el sujeto está constituído por signos, la cultura es un complejo sistema de signos y el mundo material un conjunto heteróclito de fenómenos aleatorios al cual los hombres, mediante signos, otorgan determinado sentido. Junto al mundo empírico de objetos y fenómenos, el mundo de la “realidad”, coexiste un mundo simbólico que es la representación, la interpretación y la pre figuración de aquél, mundo de carácter autónomo conformado por signos de la más variada índole, el mundo de la Semiósfera.