-
Apropiación curricular de la metodología del Diseño en los Programas de Diseño Industrial Colombiano
Núm. 3 (2018)La presente tesis tiene como propósito realizar un análisis descriptivo-interpretativo del estado actual de las concepciones sobre metodología del Diseño, contenidas en los programas universitarios de Diseño Industrial en Colombia, con el objeto de comprender de qué manera se presenta, en tanto fundamento teórico-curricular en los proyectos educativos de los programas.
Autor: Calvache Cabrera, Danilo
-
Iconografía en el diseño textil de la nacionalidad puruhá, Chimborazo
Núm. 2 (2018)Esta tesis aborda, la iconografía en el diseño textil de la nacionalidad kichwa puruhá, ubicada en la provincia de Chimborazo. Una parte vital de esta investigación es presentar las ideas en torno al textil y la necesidad de considerar la iconografía desde el punto de vista del tejedor o la tejedora, sobre todo en los contextos etnográficos en que se puede tener acceso a esta información.
Autor: Arévalo Ortiz, Roberto Paolo
-
Modernos sin modernidad. Arquitectura de Guayaquil 1930-1948
Núm. 1 (2017)La reconstrucción de Guayaquil luego del Gran Incendio de 1896 que se orientó hacia la arquitectura neoclásica fue desarrollada gracias al auge económico del segundo boom cacaotero que posibilitó que llegaran nuevos materiales de construcción, se desarrollaran técnicas constructivas menos artesanales y se incorporaran, llegados desde Europa, técnicos y mano de obra calificada.
Autor: Compte Guerrero, Florencio