La relación entre diseño, arte, tecnología y ciencia y la capacidad creadora del espacio interior. Una aproximación según Francis D. K. Ching

  • Raquel Alegría Acosta Rosales
  • Daniel Gustavo Castelo Tay - Hing
Palabras clave: espacio interior, iluminación

Resumen

Francis Ching, desde su enfoque conceptual respecto al estudio de los espacios interiores define cinco características formativas: el espacio interior, la iluminación, la acústica, acabados y mobiliario

Citas

Amaya, C. A. (2001). Etapas de crecimiento de Mérida - Venezuela: De la ciudad compacta

a la Ching, F. (2015). Diseño de Interiores un Manual. Barcelona: Gustavo Gili.

Gold, R. (2021). The plenitude: Creativity, innovation, and making stuff.

Maeda, J. (2007). The Plenitude: Creativity, Innovation and Making Stuff. Massachusetts: the MIY Press.

Ynoub, R. (2022). Articulación entre el diseño, la ciencia, el arte. En F. Knop (Ed.), Cuadernos del Centro de Estudios en . Buenos Aires.

Amaya, C. A. (2001). Etapas de crecimiento de Mérida - Venezuela: De la ciudad compacta a la urbe extendida. Revista Geográfica Venezolana, 11-43. Recuperado el 2022 de 04 de 16, de http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/24526/articulo42-1-1.pdf;jsessionid=B314B992F3A7C59D1FC9D1E3D5DB9789?sequence=1

Ching, F. (2015). Diseño de Interiores un Manual. Barcelona: Gustavo Gili. Gold, R. (2021). The plenitude: Creativity, innovation, and making stuf

Hölscher, K., & Frantzeskaki , N. (2 de February de 2021). Perspectives on urban transformation research: transformations in, of, and by cities. Urban Transform, 3. doi:https://doi.org/10.1186/s42854-021-00019-z

Lamy, B. (2019). Sociología urbana o sociología de lo urbano. Estudios demográficos y urbanos, 21(1). doi:https://doi.org/10.24201/edu.v21i1.1267

Leixnering, S., & Höllerer, M. (Mayo de 2022). Remaining the same or becoming another?’ Adaptive resilience versus transformative urban change. Urban Studies, 52, 1300-1310. Obtenido de https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/0042098021998923

Maeda, J. (2007). The Plenitude: Creativity, Innovation and Making Stuff. Massachusetts: the MIY Press.

Marder, R. (1958). La Metrópoli en la vicia moderna. Traducción de Jacqueline Campos.

Munizaga, G. (2015). Diseño Urbano. Teoría y Método (Tercera Edición Actualizada ed.). Bogotá: Alfaomega.

Reiss, A. (1967). The Modern Metropolis: Its Origins, Growth, Characteristics, and Planning. (P. D. Spreiregen, Ed.) Urban Studies Journal.

Samanja, J. (S/F). Semiótica de la ciencia. Los métodos: las inferencias y los datos a la luz de la semiótica como lógica.

Weber, M. (1962). The City.

Ynoub, R. (2022). Articulación entre el diseño, la ciencia, el arte. En F. Knop (Ed.), Cuadernos del Centro de Estudios en . Buenos Aires.

Publicado
2024-06-05
Cómo citar
Acosta Rosales, R. A., & Castelo Tay - Hing, D. G. (2024). La relación entre diseño, arte, tecnología y ciencia y la capacidad creadora del espacio interior. Una aproximación según Francis D. K. Ching. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (226). https://doi.org/10.18682/cdc.vi226.11311