Problematizando el campo del diseño: re-interpretaciones y re-significaciones del Esquema de Rich Gold

  • César Omar Coloma Barragán
  • Jessica Elizabeth Ochoa Zamarripa
  • Diana Sofía Chapa Chapa
Palabras clave: diseño, arte

Resumen

Este estudio se adentra en el análisis y re-interpretación de las relaciones interdisciplinarias entre arte, diseño, ciencia e ingeniería, basándose en el modelo conceptual introducido por Rich Gold en 2006.

Citas

Camacho, R., Vallejo, C., Castro, M., Quiñonez, C. (2020) Innovación y tecnología educativa en el contexto actual latinoamericano. Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. 26, pp. 460-472, 2020. Universidad del Zulia

Iglesias, M. (2013). La epistemología del Diseño como construcción problemática. Anales del IIA (43) 1, 121-134. Consultado el 20/06/2018 en http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/viewFile/109/9

Gold. R. (2006) La Plenitud: creatividad, innovación y hacer cosas. Gedisa.

Maeda, J. (2006) Las leyes de la Simplicidad: Diseño, Tecnología, Negocios y Vida. Gedisa Editorial

Macharashvili, A., Baukov, Y., Kramarova, E., Oleneva, G., Pestunovich, V., Struchkov, Y.., & Shklover, V.(2006). Crystal structure of organosilicon compounds. XLV. 1-(Bromodimethylsilylmethyl)-2-piperidone. Journal of Structural Chemistry 552–556.https://doi.org/10.1007/BF00749590

Varguillas, C. S., y Bravo, P. C. (2020). Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 219-232.

Walsh, C. (2010). Interculturalidad crítica y educación intercultural. Construyendo interculturalidad crítica, 75(96), 167-181.

Publicado
2024-06-05
Cómo citar
Coloma Barragán, C. O., Ochoa Zamarripa , J. E., & Chapa Chapa, D. S. (2024). Problematizando el campo del diseño: re-interpretaciones y re-significaciones del Esquema de Rich Gold. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (226). https://doi.org/10.18682/cdc.vi226.11312