O desenho como imaginário crítico para o muralismo de Miguel Alandia Pantoja
Resumen
Miguel Alandia Pantoja fue un artista boliviano comprometido con la lucha revolucionaria en Bolivia, soldado en la Guerra del Chaco por su país; miembro del Partido Obrero Revolucionario [POR], fundado en la ciudad de La Paz; participante activo en la Revolución Nacional de 1952; activo en la Asamblea Nacional de 1971.
Citas
CINCO.
Chipp, H. (1999). Teorias da arte moderna. São Paulo, Brasil: Martins Fontes.
Dionizio, D. (2018). A luta do povo por sua libertação: denúncia e resistência na obra de
Miguel Alandia Pantoja. UNIFESP, Guarulhos, Brasil.
Herrero, L., Chevarría, A., Limpias, M., Flores, V., Salcedo, M. (2020). Colectivo Cementerio
de Elefantes. Pantoja (Catálogo). La Paz, Bolívia.
Lora, G. (1979). Miguel Alandia. Colección Destinos. La Paz, Bolivia, Ediciones ISLA.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.