Tu pinta, tu voz: la indumentaria intervenida como discurso de autenticidad
Resumen
El presente proyecto de investigación se adentra en el mundo de la indumentaria intervenida, explorando cómo esta forma de expresión artística y personalizada se convierte en un poderoso medio de comunicación.
Citas
vestirse mujer como acto político en tránsito entre autoexpresión y empoderamiento.
Revista NUPEM, 15(36), 161–178. https://doi.org/10.33871/nupem.2023.15.36.161-178
Aronowsky Cronberg, A. (2020). Fashion, power, and curiosity: The story of Vestoj. Vestoj.
[En línea]. Disponible en: https://vestoj.com/journal/fashion-power-curiosity/
Barthes, R. (1967). Sistema de la moda. Editorial Gustavo Gili. [En línea]. Disponible en:
https://comunicacionycritica.wordpress.com/wp-content/uploads/2019/03/bartes-elsistema-de-la-moda.pdf
Bourriaud, N. (2002). Estética relacional. Les Presses du Réel. [En línea]. Disponible en:
https://www.lespressesdureel.com/EN/ouvrage.php?id=5&menu=0
Edwards, T. (2011). Fashion in focus: Concepts, practices and politics. London:
Routledge. [En línea]. Disponible en: https://www.taylorfrancis.com/books/mono/10.4324/9780203836880/fashion-focus-tim-edwards
Entwistle, J. (2000). The fashioned body: Fashion, dress, and modern social theory. Polity Press.
[En línea]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/322162486_Joanne_Entwistle_The_fashioned_body_Fashion_dress_modern_social_theory_EntwistleJoanne_The_fashioned_body_Fashion_dress_modern_social_theory_2nd_ed_Polity_Press_Cambridge_UK_2015_247_pp_ISBN_978-0-745
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.