Princesas Disney ante una visión local y femenina que revisa los estereotipos de género

  • Yizeth K. Arango Cortés
Palabras clave: estereotipos, género

Resumen

Este es un momento crítico, especialmente en América Latina, que requiere la redefinición de los roles de género a lo largo de nuestras vidas.

Citas

Arango-Lopera, C. A., & Ramírez-Montoya, I. (2023). Imaginarios sobre moda y feminismo:
vestirse mujer como acto político en tránsito entre autoexpresión y empoderamiento.
Revista NUPEM, 15(36), 161–178. https://doi.org/10.33871/nupem.2023.15.36.161-178

Buck, C., & Lee, J. (Directores). (2013). Frozen [Película]. Walt Disney Pictures.

Cantillo Valero, C. (2010). Análisis de estereotipos sexistas. Perpetuación de roles de género en la filmografía de Disney: de la ingenua Blancanieves a la postmoderna Tiana
(1937-2009).

Cantillo, C. (2011). Análisis de la representación femenina en los medios. El caso de las princesas Disney. Cuadernos de cine y educación, (Nº. 78, 2011), http://www.centrocp.com/analisis-de-la-representacion-femenina-en-los-medios-el-caso-de-las-princesas-disney/

Cantillo, C. (2015). Imágenes infantiles que construyen identidades adultas: los estereotipos
sexistas de las princesas Disney desde una perspectiva de género: efectos a través de las
generaciones y en diferentes entornos: digital y analógico.
Publicado
2025-02-17
Cómo citar
Arango Cortés, Y. K. (2025). Princesas Disney ante una visión local y femenina que revisa los estereotipos de género . Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (250). https://doi.org/10.18682/cdc.vi250.12103