Explorando las fronteras del humor negro: una mirada al poder y la crítica social
Palabras clave:
Humor negro, Poder
Resumen
El humor negro y su relación con el poder han sido objeto de estudio en diversas disciplinas, desde la literatura hasta la neurociencia.
Citas
Bergson, H. (1959). Le Rire. Presses Universitaires de France.
Breton, A. (1994). Antología del humor negro. Anagrama.
Carroll, L. (2004). Alicia en el país de las maravillas. Siruela.
Castellanos De Zubiría, S. (2010). Amores malditos: Pasiones mortales y divinas de la historia.
Grupo Editorial Norma.
Coppin, M. y Gaspard, J.-L. (2017). El humor negro frente a la muerte. Desde el Jardín de
Freud, (17), 149–160. https://doi.org/10.15446/djf.n17.65522
Breton, A. (1994). Antología del humor negro. Anagrama.
Carroll, L. (2004). Alicia en el país de las maravillas. Siruela.
Castellanos De Zubiría, S. (2010). Amores malditos: Pasiones mortales y divinas de la historia.
Grupo Editorial Norma.
Coppin, M. y Gaspard, J.-L. (2017). El humor negro frente a la muerte. Desde el Jardín de
Freud, (17), 149–160. https://doi.org/10.15446/djf.n17.65522
Publicado
2025-02-17
Cómo citar
Arismendi Contreras, J. C. (2025). Explorando las fronteras del humor negro: una mirada al poder y la crítica social. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (250). https://doi.org/10.18682/cdc.vi250.12104
Sección
Artículos
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.