Estilos de vida: El nuevo paradigma en la publicidad residencial
Resumen
Este documento presenta un análisis interpretativo de publicidad en el sector inmobiliario residencial en México.
Citas
Barthes, R. (1977). Introducción al análisis estructural de los relatos. En Niccolini S. (comp.), El análisis estructural. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Floch, J. M. (1993). Semiótica, Marketing y Comunicación. Bajo los signos las estrategias. Madrid: Paidós.
Harvey, D. (1990). The condition of postmodernity: an enquiry into the origins of cultural change. Cambridge: Blackwell
Heilbrunn, B., & Hetzel, P. (2003). La pensée bricoleuse ou le bonheur des signes: Ce que le marketing doit à Jean-Marie Floch, Décisions marketing, 19-23.
Hetzel, P. (2002). Planète conso. Marketing expérientiel et nouveaux univers de consommation. París:Editions d’Organisation.
INEGI. (2022). Presentación de resultados Querétaro. INEGI Censo de población y vivienda. Recuperado en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ccpv/2020/doc/cpv2020_pres_res_qro.pdf
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.