El patrimonio hacendario como parte del paisaje natural
Palabras clave:
Patrimonio, hacendario
Resumen
El patrimonio hacendario es crucial en el tejido histórico y cultural de San Pablo del Monte.
Citas
Bourdieu, P. (1990). The logic of practice. Stanford University Press.
Castellanos Gutiérrez, Y., Cadena Íñiguez, J., Morales Flores, F. J., & Moreno Nava, I. (2022). Inventario del patrimonio cultural y natural del territorio Pinos-Salinas (México) para proyectos de reactivación económica y preservación de identidad cultural.
Cosgrove, D. (2008). Geography and vision: Seeing, imagining and representing the world. I.B. Tauris.
Elorza, S. R. (2013). El turismo rural de ex-haciendas en Puebla y Tlaxcala y su vinculación a procesos de desarrollo local-regional. En Ramos Montalvo Vargas (Ed.), Cuando los autos se imponen: La motorización que llega tarde y sus impactos sobre el desarrollo regional sustentable (p. 53). Editorial Universitaria.
Flores García, L. G. (2016). Recuperación de cascos hacendarios en México. El ecomuseo como alternativa. Revista de El Colegio de San Luis, 6(11), 138-175.
Galván, H. B., & González, M. R. (2020). La construcción del paisaje de Marfil, patrimonio de Guanajuato (México). Revista Gremium, 7(E2), 80-93.
Castellanos Gutiérrez, Y., Cadena Íñiguez, J., Morales Flores, F. J., & Moreno Nava, I. (2022). Inventario del patrimonio cultural y natural del territorio Pinos-Salinas (México) para proyectos de reactivación económica y preservación de identidad cultural.
Cosgrove, D. (2008). Geography and vision: Seeing, imagining and representing the world. I.B. Tauris.
Elorza, S. R. (2013). El turismo rural de ex-haciendas en Puebla y Tlaxcala y su vinculación a procesos de desarrollo local-regional. En Ramos Montalvo Vargas (Ed.), Cuando los autos se imponen: La motorización que llega tarde y sus impactos sobre el desarrollo regional sustentable (p. 53). Editorial Universitaria.
Flores García, L. G. (2016). Recuperación de cascos hacendarios en México. El ecomuseo como alternativa. Revista de El Colegio de San Luis, 6(11), 138-175.
Galván, H. B., & González, M. R. (2020). La construcción del paisaje de Marfil, patrimonio de Guanajuato (México). Revista Gremium, 7(E2), 80-93.
Publicado
2025-02-19
Cómo citar
Monarca Temalatzi, R., López Reyes, A., Vázquez Torres, M. del R., & Castillo Reyes, A. R. (2025). El patrimonio hacendario como parte del paisaje natural. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (252). https://doi.org/10.18682/cdc.vi252.12131
Sección
Artículos
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.