Educación en diseño de entornos interactivos: el color en talleres y recursos sobre técnicas pictóricas
Resumen
En el diseño de fondos para entornos interactivos, es fundamental crear una identidad distintiva mediante la integración de forma, color, iluminación y narrativa.
Citas
Anthes, C., Landertshamer, R., & Lenger, M. (2009). Medieval Town Tutorial.
Anyó, L. (2016). El jugador implicado: videojuegos y narraciones. Barcelona, Laertes.
Bellantoni, P. (2012). If it’s purple, someone’s gonna die: the power of color in visual storytelling.
Routledge.
Benosman, R. y Kang, S. B. (2001). Panoramic vision. Sensors, theory, and applications.
Nueva York, Springer.
Bevz, M. (2023). Exploring the Use of Color as an Informational Layer in Video Game Design.
Bradley, M. M. y Lang, P. J. (1994). Measuring emotion: The Self-Assessment Manikin
(SAM) and the semantic differential. Journal of Experimental Psychiatry & Behavior
Therapy, 25, 49-59
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.