Educación en diseño de entornos interactivos: el color en talleres y recursos sobre técnicas pictóricas

  • María Teresa Barranco Crespo
  • Álvaro Daza Hernández
Palabras clave: Diseño interactivo, Identidad visual

Resumen

En el diseño de fondos para entornos interactivos, es fundamental crear una identidad distintiva mediante la integración de forma, color, iluminación y narrativa.

Citas

Anthes, C., Landertshamer, R., & Lenger, M. (2009). Medieval Town Tutorial.

Anyó, L. (2016). El jugador implicado: videojuegos y narraciones. Barcelona, Laertes.

Bellantoni, P. (2012). If it’s purple, someone’s gonna die: the power of color in visual storytelling.

Routledge.

Benosman, R. y Kang, S. B. (2001). Panoramic vision. Sensors, theory, and applications.

Nueva York, Springer.

Bevz, M. (2023). Exploring the Use of Color as an Informational Layer in Video Game Design.

Bradley, M. M. y Lang, P. J. (1994). Measuring emotion: The Self-Assessment Manikin

(SAM) and the semantic differential. Journal of Experimental Psychiatry & Behavior

Therapy, 25, 49-59

Publicado
2025-03-10
Cómo citar
Barranco Crespo, M. T., & Daza Hernández, Álvaro. (2025). Educación en diseño de entornos interactivos: el color en talleres y recursos sobre técnicas pictóricas. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (255). https://doi.org/10.18682/cdc.vi255.12179