Estéticas de la imagen en el apogeo de la IA generativa

  • Luis Roberto Brun Oropeza
Palabras clave: Estética, Inteligencia artificial

Resumen

La inteligencia artificial está transformando la creación, percepción y función de las imágenes en la sociedad contemporánea.

Citas

Flusser, V. (2000). Hacia una filosofía de la fotografía. Editorial Trillas.

Haraway, D. (1991). A Cyborg Manifesto: Science, Technology, and Socialist-Feminism in the Late Twentieth Century. En Simians, Cyborgs, and Women: The Reinvention of Nature (pp. 149–181). Routledge.

Manovich, L. (2018). AI Aesthetics. Strelka Press.

Baker, G. (2009). The photograph as a political object. The MIT Press.

Schmid, J. (2010). Postphotography: A history of the future of photography. Sternberg Press.

Fontcuberta, J. (2006). Messa. Museo de Arte Moderno de Bogotá.

Fontcuberta, J. (2010). Pandora’s Camera: Fotografía y veracidad. Actar.

Prada, J. (2018). El ver y las imágenes en el tiempo de internet. Akal.

Costa Sánchez, C. (2013). Estrategias de comunicación multimedia.

Publicado
2025-03-10
Cómo citar
Brun Oropeza, L. R. (2025). Estéticas de la imagen en el apogeo de la IA generativa. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (255). https://doi.org/10.18682/cdc.vi255.12183