Paisajes alterados

  • Teté Barachini
  • Daniela V. Di Bella
Palabras clave: Alfabetización, ecológica

Resumen

La relación entre la humanidad y la naturaleza, resulta ser un tema multifacético y complejo, que ha evolucionado a lo largo de la historia. 

Citas

Aguirre Negrete, Patricio (2022) El Chimborazo entre las aproximaciones científicas y culturales de Alexander Von Humboldt (1802-1805) y Edward Whymper (1880-1892). Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador Quito, Ecuador.

Andreoni Manuela (2024) El cambio climático provocó una sequía ‘excepcional’ en el Amazonas. En: New York Times (Disponible: https://www.nytimes.com/es/2024/01/25/espanol/sequiaamazonascambioclimatico).

Ammons, E y Modhumita R, eds. (2015) Compartir la Tierra: un lector internacional sobre justicia ambiental. Atenas: University of Georgia Press.

Banco Mundial (Recuperado en 2024) Afrodescendientes en América Latina (Disponible en: https://www.bancomundial.org/es/region/lac/publication/afrodescendantsinLAC).

Barachini T, Di Bella DV, De Nadal A, Semeler A (2024) Catálogo Coacatu Por Supuesto. Porto Alegre: UFRGS/IA/PPGAV y Manaus: Pinacoteca do Estado do Amazonas. (Disponible en: https://issuu.com/ttbarachini/docs/catalogo_coacatu_pdf).
Publicado
2025-05-26
Cómo citar
Barachini, T., & Di Bella, D. V. (2025). Paisajes alterados. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (264). https://doi.org/10.18682/cdc.vi264.12333