Relación entre las funciones que desempeña la vestimenta y la autoestima, la autopercepción de apariencia física y el autoconcepto

  • Julia María Hurtado Álvarez
  • Marion K. Schulmeyer
Palabras clave: Vestimenta, Autoestima

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre las funciones que desempeña la vestimenta y los niveles de autoestima, autopercepción de apariencia física y autoconcepto en personas jóvenes de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Citas

Adam, H. & Galinsky, AD. (2012). Cognición envuelta. Journal of Experimental Social Psychology, 48(4), 918-925. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2012.02.008

Akoglu, H. (2018). User’s guide to correlation coefficients. Turkish Journal of Emergency Medicine, 18(3), 91-93. https://doi.org/10.1016/j.tjem.2018.08.001

Atienza, F., Moreno , Y., & Balaguer, I. (2000). Análisis de la dimensionalidad de la Escala de Autoestima de Rosenberg en una muestra de adolescentes valencianos. Revista de Psicología Universitarias Tarraconensis, 29-42.

Ato, M., López, J., & Benavente, A. (2013). Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicología. Anales de Psicología, 29(3), 1038-1059. https://doi.org/10.6018/analesps.29.3.178511

Carranza Esteban & R.F. & Bermúdez-Jaimes, M.E. (2017). Análisis psicométrico de la Escala de Autoconcepto AF5 de García y Musitu en estudiantes universitarios de Tarapoto (Perú). Interdisciplinaria, 34 (2), 459-472.

Publicado
2025-06-25
Cómo citar
Hurtado Álvarez, J. M., & Schulmeyer, M. K. (2025). Relación entre las funciones que desempeña la vestimenta y la autoestima, la autopercepción de apariencia física y el autoconcepto. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (268). https://doi.org/10.18682/cdc.vi268.12441