Expandiendo el significado: el diseño biofílico, la conciencia y el papel de la inteligencia artificial en la transformación ontológica
Resumen
En la era contemporánea, el diseño ha evolucionado de ser una disciplina enfocada en la producción industrial de objetos tangibles a abarcar la creación de servicios, experiencias digitales y sistemas complejos.
Citas
Barsalou, L. W. (2008). Grounded cognition. Annual Review of Psychology, 59, 617- 645. https://doi.org/10.1146/annurev.psych.59.103006.093639
Butler, J. (1990). Gender trouble: Feminism and the subversion of identity. Routledge.
Butter, K. (2023) Pollino. https://mome.hu/en/projects/pollino
Combes, M. (2013). Gilbert Simondon and the philosophy of the transindividual (T. LaMarre, Trans.). MIT Press.
Lotman, Y. M. (1990). Universe of the mind: A semiotic theory of culture (A. Shukman, Trans.). I.B. Tauris. (Original work published 1984).
Mang, P., & Reed, B. (2012). Regenerative development and design: A framework for evolving sustainability. John Wiley & Sons.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.