Más alla de la recursividad autogenerativa. Lo imaginario como el fundamento de lo real
Resumen
El trabajo aborda el papel del observador en la creación de la noción de realidad. Se indaga en la evolución de la mente humana y su relación con el lenguaje y el arte, desde la teoría de los tres mundos de Eccles y Popper, y desde la idea de Jaynes sobre el surgimiento del lenguaje en el Pleistoceno.
Citas
Aspect, Alain; Grangier, Phillipe y Roger, Gérard (1981). Experimental Tests of Realistic Local Theories via Bell’s Theorem. En: Phys. Rev. Lett. 47, 460 pp. 460-463.
Bachelard, Gastón (1957). La poetique de l’espace. Paris: Les Presses universitaires de France. Bell, John S. (1964). On the Einstein Podolsky Rosen Paradox. En: Physics 1, 195 pp. 403-408.
Bohm, David (1988). La totalidad y el orden implicado. Barcelona: Kairós.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.