Procesos sistémicos y sistemáticos en trabajos de titulación de Diseño Industrial. Enfoques, beneficios y desafíos para la innovación tecnológica
Resumen
Este artículo analiza los procesos sistémicos y sistemáticos en los trabajos de titulación de los estudiantes de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador, con el objetivo de evaluar su impacto en proyectos prácticos e investigativos centrados en la innovación tecnológica.
Citas
Borky, J. M., & Bradley, T. H. (2019). Using Prototypes, Verification, and Validation to Evaluate and Enhance System Architecture. In Effective Model-Based Systems Engineering (pp. 405– 435). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-319-95669-5_11
Breyer, G. (2007). Heurística del diseño (1st ed.). Nobuko.
Briede, J. (2010). La metodología sistémica y el rol de las representaciones en el diseño conceptual de productos industriales. 73–82. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30421294010
Camburn, B., Viswanathan, V., Linsey, J., Anderson, D., Jensen, D., Crawford, R., Otto, K., & Wood, K. (2017). Design prototyping methods: State of the art in strategies, techniques, and guidelines. Design Science, 3. https://doi.org/10.1017/dsj.2017.10
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.