Hebra perdida, un relato en múltiples dimensiones

  • Macarena Murúa
Palabras clave: Arte, Museografía

Resumen

Hebra perdida es el nombre de la exposición antológica de la artista nacional Nury González (Santiago, 1960), presentada en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, entre el 24 de octubre de 2024 y el 13 de abril de 2025. Emplazada en el ala sur del museo, la muestra se desplegó a lo largo de tres salas y dos rotondas, con un total de 14 obras de gran formato.

Citas

González, N. (2012) Extractos de la ponencia realizada por la artista en el Seminario América
2941 organizado por el Instituto de Arte de la Universidad Católica de Valparaíso,
publicado en Acontecimientos que marcan una vida. Cada trabajo una pequeña historia.
Seminario / América 2941 N°1 (163-179).

González, Nury (Sitio disponible en www.nurygonzalez.cl).

Kopytoff, I. (1991) La biografía cultural de las cosas. La mercantilización como proceso.
En: A. Appadurai (Ed.) La vida social de las cosas. Perspectiva cultural de las mercancías
(89-122). Grijalbo.

Russell, R. y Winkworth, K. (2021). Significancia 2.0. Una guía para evaluar el significado
de las colecciones (Disponible en: www.ibermuseos.org).
Publicado
2025-07-17
Cómo citar
Murúa, M. (2025). Hebra perdida, un relato en múltiples dimensiones. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (276). https://doi.org/10.18682/cdc.vi276.12626