La espacialización del tiempo. Un esbozo fenomenológico sobre la dinámica de la experiencia estética
Palabras clave:
espacialización, fenómeno
Resumen
La espacialización del tiempo es un fenómeno que afecta a la vivencia del espacio y del tiempo.
Citas
Álvarez Falcón, L. (2009). Realidad, arte y conocimiento. La deriva estética tras el pensamiento contemporáneo. Madrid: Horsori.
__________. (2013). “Arquitectura y fenomenología. Sobre la arquitectónica de la indeterminación en el espacio”, en Eikasia, Revista de filosofía, nº 47. Oviedo: Eikasia ediciones, pp. 813-836.
__________. (2014). “El lugar en el espacio. Fenomenología y Arquitectura”, en Fedro, Revista de estética y teoría de las artes, nº 13. Sevilla: Universidad de Sevilla, pp. 17-30.
__________. (2013). “Arquitectura y fenomenología. Sobre la arquitectónica de la indeterminación en el espacio”, en Eikasia, Revista de filosofía, nº 47. Oviedo: Eikasia ediciones, pp. 813-836.
__________. (2014). “El lugar en el espacio. Fenomenología y Arquitectura”, en Fedro, Revista de estética y teoría de las artes, nº 13. Sevilla: Universidad de Sevilla, pp. 17-30.
Publicado
2025-08-04
Cómo citar
Álvarez Falcón, L. (2025). La espacialización del tiempo. Un esbozo fenomenológico sobre la dinámica de la experiencia estética. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (280). https://doi.org/10.18682/cdc.vi280.12684
Sección
Artículos
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.