La intersubjetividad en experiencias espaciales arquitectónicas
Resumen
El espacio arquitectónico ha sido tradicionalmente entendido desde una perspectiva físico-matemática, donde la geometría ha sido herramienta clave para su concepción.
Citas
Esqueda, R. (2022). El diseño: Generador de semiosis. Ensayos a partir de la retórica, la abducción y las ciencias cognitivas. Ars Optika.
Hall, E. (2003) La dimensión oculta. Siglo XXI Editores.
Lefebvre, H. (2013) La producción del espacio. Capitán Swing Libros.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.