La mirada del espacio de los Valles andinos centrales argentinos en tiempos de los viajeros del siglo XIX

  • Lorena Manzini Marchesi
Palabras clave: Percepción, fenomenología del paisaje

Resumen

El presente trabajo avanza sobre los estudios en torno a la dimensión perceptual del paisaje en clave histórica y fenomenológica, focalizándonos en cómo los viajeros del Siglo XIX experimentaron y expresaron sus emociones en relación al territorio de los valles andinos centrales que estaban explorando. 

Citas

Brand, C. (1940) Diario de un Viaje al Perú. Travesía de la Cordillera de los Andes ejecutada a pie sobre la nieve en el invierno de 1827 y de un viaje a través de las Pampas. Anuario Junta de Estudios Históricos de Mendoza.

Caldcleugh, A. (1943). Viajes por América del Sur. Rio de la Plata, 1821. Buenos Aires, Solar. Convenio Europeo del paisaje (2000). Italia: Florencia. https://rm.coe.int/16802f3fbd

Correas, E. (1969). Mendoza a través de los viajeros. En: Contribuciones a la historia de Mendoza. Mendoza, facultad de Filosofía y Letras.

Publicado
2025-08-04
Cómo citar
Manzini Marchesi, L. (2025). La mirada del espacio de los Valles andinos centrales argentinos en tiempos de los viajeros del siglo XIX. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (280). https://doi.org/10.18682/cdc.vi280.12694