Las masculinidades en telenovelas vespertinas chilenas: El caso de Televisión Nacional de Chile (2010-2019)

  • José I. Mason Izquierdo
Palabras clave: Masculinidades, Ficción

Resumen

Este artículo examina cómo fueron representadas las masculinidades en catorce telenovelas vespertinas transmitidas por Televisión Nacional de Chile (TVN) entre 2010 y 2019.

Citas

Aguayo, F. & Sadler, M (editores). (2011). Masculinidades y políticas públicas. Involucrando hombres en la equidad de género. Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

Altamirano, J.C. (2006). TV or not TV. Una mirada interna de la televisión. Planeta.

Álvarez, C. (2018). Lo juvenil y el género: pistas para su abordaje. En Duarte, C. & Álvarez, C. (editores). Juventudes en Chile. Miradas de jóvenes que investigan. Volumen I. Social Ediciones.

Amigo, B., Bravo, M. & Osorio, F. (2014). Telenovela, recepción y debate social. Cuardernos info, número 35. 135 – 145. doi: 10.7764/cdi.35.654

Publicado
2025-08-14
Cómo citar
Mason Izquierdo, J. I. (2025). Las masculinidades en telenovelas vespertinas chilenas: El caso de Televisión Nacional de Chile (2010-2019). Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (283). https://doi.org/10.18682/cdc.vi283.12712