Reinterpretación del “Esquema de Rich Gold”: una fusión entre la inteligencia artificial y el enfoque humanista
Resumen
Tomando como referencia el “Esquema de Rich Gold” discutido en Epistemología del Diseño, el siguiente estudio ofrece una reinterpretación de este, desde un enfoque social y humanista.
Citas
Cravino, A. (2020). Hacia una epistemología del diseño. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, (82), 32-45.
Fernández, C. G. (2024). La inteligencia artificial desde la educabilidad. Digital Education Review, (45), 1-2.
García, C. A. E. (2013). Diseño Interdisciplinario. Rol y perfil del Diseñador Gestor. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, (46), 79-82.
Gardner, H. (1987). La teoría de las inteligencias múltiples. Santiago de Chile: Instituto Construir. Recuperado de http://www. institutoconstruir.org/centro superacion/La%20Teor%EDa%20de, 20, 287-305.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.