El modelo de la comunicación institucional de Joan Costa, y su aplicación en las organizaciones argentinas
Resumen
rácticamente desconocida durante la década de los ’80, subjerarquizada o mal utilizada debido a la interpretación confusa -que aun hoy subsiste- del término “Relaciones Públicas”, institucionalmente muy débil o víctima predilecta de los procesos de “ajuste”, durante los ’90 la Comunicación Institucional fue encontrando progresiva y tardíamente su lugar en las organizaciones argentinas como una verdadera función ejecutiva de carácter estratégico, debido principalmente a un nuevo paradigma económico dominante que puso a las empresas –muy a su pesar- en la mira del interés de los públicos, que pasaron de ser “usuarios” a “clientes” por lo menos en la teoría, haciéndose realidad de este modo el modelo de la casa de cristal.