Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 42 (2020): Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Nº XLII
VI Edición Congreso de Tendencias Escénicas I Edición Congreso de Tendencias Audiovisuales
Publicado:
2023-08-22
Artículos
Congreso Tendencias Escénicas. VI Edición Congreso Tendencias Audiovisuales. I Edición
Andrea Pontoriero
PDF
HTML
Más allá de la escena
Ariel Bar On
PDF
HTML
Construcción de Personajes
Emiliano Basile
PDF
HTML
Recursos humanos, recursos de estilo. El nuevo cine documental y las narrativas fragmentadas
Alejo García de la Cárcova
PDF
HTML
Proyectos del monumento erguido
Rodrigo González Alvarado
PDF
HTML
Designios del Arte
Luciana González
PDF
HTML
Transgresiones y solapas
Rodrigo González Alvarado
PDF
HTML
Sonido y musicalización
Rony Keselman
PDF
HTML
Sonido
Rony Keselman
PDF
HTML
El baile como un acto de resistencia
Andrea Mardikian
PDF
HTML
La memoria dilatada de un presente inasible
Andrea Mardikian
PDF
HTML
Imagen, Transmedia y Videojuegos
Andrea Marrazzi
PDF
HTML
Under, Teatro Independiente y Popular
Andrea Marrazzi
PDF
HTML
Deconstruir para universalizar: hacia un teatro no binario, transgresor e inclusivo
Marina G. Mendoza
PDF
HTML
Lo cultural es político: experiencias artísticas de crítica y transformación social
Marina G. Mendoza
PDF
HTML
Actuación y Creatividad
Eugenia Mosteiro
PDF
HTML
Vestuario y Caracterización
Eugenia Mosteiro
PDF
HTML
Un universo expandido: lo nuevo, lo clásico, lo interactivo
Sara Müller
PDF
HTML
Fotografía e Imagen
Alejandra Niedermaier
PDF
HTML
Actores y actoras del campo escénico: producción, crítica y públicos. Aproximaciones territoriales
Aimé Pansera
PDF
HTML
Reflexiones sobre realización y exhibición de contenidos audiovisuales bajo el paradigma de las nuevas tecnologías y la coyuntura local
Santiago Podestá
PDF
HTML
El revisionismo como medio superador del arte
Marcelo Rosa
PDF
HTML
Nuevas escenas
Ayelén Rubio
PDF
HTML
Más allá del hecho artístico
Nicolás Sorrivas
PDF
HTML
Spoiler alert: el futuro ya está entre nosotros
Nicolás Sorrivas
PDF
HTML
Reflexiones sobre la formación Audiovisual y el Audiovisual como recurso de formación
Troisi Roxana
PDF
HTML
La actuación, un arte de desaprender
Sergio Albornoz
PDF
HTML
Producir desde la inercia y la mecanización. La temporalidad de lo individual a lo colectivo
Ana Laura Badini, Juan Manuel Fernández, Vera Paula Menichetti
PDF
HTML
Reacondicionamiento auditivo en interiores ante eventos ruidosos en exteriores
Aldo Marrussero Benitez
PDF
HTML
La justicia y el comediante entran a un bar. Sobre la parodia en nuevos ámbitos audiovisuales
Gonzalo Esteban Borzino
PDF
HTML
Luzazul. Proyecto de puesta en escena
Yaisa Brizuela, Natalia Rosa Quiroga
PDF
HTML
Universos sonoros de lo originario en uno mismo (Proyecto “Originaria”)
Marisa Busker
PDF
HTML
Contacto Visual. Una aproximación a la dimensión háptica de la mirada en la performance
Daniela Camezzana
PDF
HTML
Al Ras: Grupo Fosa
Andrea Cárdenas, Javier Sobrino
PDF
HTML
La parodia como homenaje “En la sombra de la cúpula”
Marta Casale
PDF
HTML
La (re) evolución del espectador: nuevos hábitos de consumo televisivo
Leticia Cocuzza
PDF
HTML
La utilización del sketch como herramienta para la comprensión del lenguaje cinematográfico
Luz Rodríguez Collioud
PDF
HTML
Celuloide Lavado: Erosión étnica en el cine de Hollywood
Luz Rodríguez Collioud
PDF
HTML
Pedagogía de la propulsión en las artes vivas
Laura Cornejo, Jésica Orellana
PDF
HTML
Ciudades del Instagram. Recorrer las interfaces sociales digitales
Pablo Leonardo Corzo
PDF
HTML
El vestuario como objeto de apropiación y postproducción del actor
Ana María Cubeiro Rodríguez
PDF
HTML
Performance, comunicación y activismo: las producciones de los colectivos contemporáneos
Maximiliano Ignacio de la Puente
PDF
HTML
Si los perros volaran: memoria audiovisual, política y dictadura a través del análisis de un documental
Maximiliano Ignacio de la Puente
PDF
HTML
Clown y dictadura. El horror y la risa
Lydia Di Lello
PDF
HTML
Teatro x la Identidad: Un escenario para las Abuelas de Plaza de Mayo
María Luisa Diz
PDF
HTML
La escenografía generadora de dramaturgia
Pía Drugueri
PDF
HTML
La matriz popular en los medios y la tecnopolítica: El caso Gran Cuñado en el programa Showmatch
Silvio Adrián Frutos
PDF
HTML
Estudios de casos de teatros independientes: el Teatro Libre de Buenos Aires (1944)
María Fukelman
PDF
HTML
El cine y video experimentales: un intento de definición y problematización con referencia al cine argentino
Pablo Gamba
PDF
HTML
Muñecos en el circuito oficial: El trabajador de Mane Bernardo en el Teatro. Nacional de títeres (1944 – 1946)
Bettina Girotti
PDF
HTML
Idioma
English
Español (España)
Français (France)
Português (Brasil)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as