Neuroarquitectura: diseño de espacios que producen bienestar y felicidad
Abstract
La neuroarquitectura es una disciplina que une la arquitectura con la neurociencia para diseñar espacios que promuevan el bienestar físico, emocional y mental. Estudia cómo los entornos afectan las emociones, la cognición y la conducta, integrando conocimientos de psicología, antropología y neurología. El objetivo es crear lugares que no solo sean funcionales, sino que generen experiencias positivas a través de la percepción sensorial, la memoria y las emociones.
Published
2025-10-01
Section
Artículos