El tráfico ilícito de bienes culturales en caso de conflicto armado: un desafío adicional
Abstract
La herencia cultural constituye un pilar esencial de la identidad y memoria de los pueblos. Su protección es vital para garantizar la continuidad de las tradiciones y valores, además de contribuir al desarrollo sostenible y turístico. Las Convenciones internacionales como la de la UNESCO (1970) y la de Unidroit (1995) son herramientas clave en la lucha contra el saqueo y tráfico ilícito de bienes culturales. La primera se enfoca en la prevención y cooperación internacional, mientras que la segunda promueve la restitución de bienes robados y establece indemnización al poseedor de buena fe.