Intersección de disciplinas: pensamiento proyectual del diseño y la matriz de Rich Gold en la solución de problemas complejos

  • Carmen E. García Rotger
  • Milagro Farfán Morales
  • Enrique Chiroque Landayeta
Palabras clave: pensamiento, creativo

Resumen

Este artículo reflexiona sobre el enfoque proyectual del diseño y su conexión con campos como el arte, la ciencia y la ingeniería. 

Citas

Cravino, A. (2020). Pensamiento Proyectual . Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, (94). https://doi.org/10.18682/cdc.vi94.3887

De Bono, E., y Castillo, O. (1994). El pensamiento creativo. Editorial Paidós. Wallas, G. (1946). El arte del pensamiento. Gran Bretaña: C. A. Watts & Co. Limited.

Kelley, T. & Kelley, D. (2013). Creative Confidence: unleashing the creative potential within us all. New York: Crown Publishing. 2014. https://www.researchgate.net/publication/344076866_Design_Thinking_as_a_Liberal_ Art

Morin, E. (1990). Introducción al pensamiento complejo. (8va. Ed.). Editorial Gedisa.

Nicolescu, B. (1996). La Transdisciplinariedad: Manifiesto (1ra Ed.). Hermosillo, Sonora, México: Multiversidad Mundo Real Edgar Morin, A.C. https://edgarmorinmultiversidad.org/index.php/descarga-libro-la-transdiciplinariedad- en-manifiesto.html

Gold, R. (2007). The Plenitude: Creativity, Innovation, and Making Stuff. The MIT Press.

Ynoub, R. (2020). Epistemología y metodología en y de la investigación en Diseño. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, (82). https://doi.org/10.18682/cdc.vi82.3711

Publicado
2024-06-05
Cómo citar
García Rotger, C. E., Farfán Morales, M., & Chiroque Landayeta, E. (2024). Intersección de disciplinas: pensamiento proyectual del diseño y la matriz de Rich Gold en la solución de problemas complejos. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (226). https://doi.org/10.18682/cdc.vi226.11304