Análisis desde la perspectiva artística del uso del color en creaciones audiovisuales específicas del entorno de la moda

  • Cristina Garre Sánchez
Palabras clave: Danse, Serpentine

Resumen

Este artículo explora el uso del color en creaciones audiovisuales específicas del ámbito de la moda, relacionado con la evolución de la teoría del color desde la perspectiva del análisis y la producción artística. 

Citas

Cañellas, A. M. (1979). Psicología del color. Maina, 35-37.

Díaz Soloaga, P., & García Guerrero, L. (2016). Fashion films as a new communication format to build fashion brands. Communication & Society, 29(2), 45-61. https://doi.org/10.15581/003.29.35923

Diaz Soloaga, P., Muñoz Dominguez, G., & J., Z. (2023). Legacy transmission through fashion films: visual and narrative brand heritage integration. Journal of Global Fashion Marketing, 14(4), 429-448. https://doi.org/10.1080/20932685.2023.2214164

Garre Sánchez, M. C. (2022). El fashion film. Definición y concepción como obra artísticoplástica. Tesis doctoral, Universidad Rey Juan Carlos.

Geczy, A., & Karaminas, V. (2016). Fashion’s Double. Representations of fashion in painting, photography and film. Londres: Bloomsbury Academic.

Heller, E. (2008). Psicología del color. Cómo actuan los colores sobre los sentimientos y la razón. Barcelona: Gustavo Gili.

Hernández-Herrera, M., Gil-Ruiz, F., García-Guardia, M., & Ayestarán-Crespo, R. (2022). El fashion film como acción de la marca. El caso de Europa II en Vogue. Revista Mediterránea de Comunicación, 1(13), 285-297. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.19881

Kandinsky, V. (1982). De lo espiritual en el arte. Barcelona: Barral - Labor. Ediciones de bolsillo.
Publicado
2025-03-31
Cómo citar
Garre Sánchez, C. (2025). Análisis desde la perspectiva artística del uso del color en creaciones audiovisuales específicas del entorno de la moda. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (217). https://doi.org/10.18682/cdc.vi217.12238