Trabajo y videojuegos: un análisis de la industria argentina desde una perspectiva de género
Palabras clave:
género, videojuegos
Resumen
Este artículo presenta un estado de situación sobre las condiciones de trabajo en la industria de videojuegos en Argentina.
Citas
Amado, S. y Gala, R. (2019). Brecha digital, inclusión y apropiación de tecnologías: Un breve recorrido por sus diferentes conceptualizaciones. En S. B. Lago Martinez (Ed.), Políticas públicas e inclusión digital: Un recorrido por los Núcleos de Acceso al Conocimiento (pp.41-63). Teseo.
Alterleib, R. (2023, 1 de febrero). Women in Games Argentina, la organización que lucha contra el machismo en los videojuegos: “No se les da lugar a las mujeres y disidencias”. El Destape. https://www.eldestapeweb.com/sociedad/gaming/women-in-games-argentinala-comunidad-que-lucha-contra-el-machismo-en-los-videojuegos-2023210552
Benítez-Eyzaguirre, L. (2019). Ciberfeminismo y apropiación tecnológica en América Latina. Virtualis, 10 (18), 1-15. https://doi.org/10.2123/virtualis.v10i18.264
Cattaneo Esnaola, M. C., Gala, R. y Matozo, V. (2024). Informe Preliminar 3era. edición de la Encuesta “Trabajadores en Videojuegos de Argentina”. Enero-Julio 2023. Women in Games Argentina. https://drive.google.com/file/d/1oYqgBBFx21BGATuG4cBCdlk5pOSJFcNn/view
Corona, A. (2019). ¿Vestuario o agencia? Representación de género en cinco videojuegos de acción de la séptima generación. Anagramas, Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 17 (34), 155-175. https://doi.org/10.22395/angr.v17n34a8
Alterleib, R. (2023, 1 de febrero). Women in Games Argentina, la organización que lucha contra el machismo en los videojuegos: “No se les da lugar a las mujeres y disidencias”. El Destape. https://www.eldestapeweb.com/sociedad/gaming/women-in-games-argentinala-comunidad-que-lucha-contra-el-machismo-en-los-videojuegos-2023210552
Benítez-Eyzaguirre, L. (2019). Ciberfeminismo y apropiación tecnológica en América Latina. Virtualis, 10 (18), 1-15. https://doi.org/10.2123/virtualis.v10i18.264
Cattaneo Esnaola, M. C., Gala, R. y Matozo, V. (2024). Informe Preliminar 3era. edición de la Encuesta “Trabajadores en Videojuegos de Argentina”. Enero-Julio 2023. Women in Games Argentina. https://drive.google.com/file/d/1oYqgBBFx21BGATuG4cBCdlk5pOSJFcNn/view
Corona, A. (2019). ¿Vestuario o agencia? Representación de género en cinco videojuegos de acción de la séptima generación. Anagramas, Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 17 (34), 155-175. https://doi.org/10.22395/angr.v17n34a8
Publicado
2025-06-04
Cómo citar
Gala, R., Krepki, D., & Cattaneo Esnaola, M. C. (2025). Trabajo y videojuegos: un análisis de la industria argentina desde una perspectiva de género. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (271). https://doi.org/10.18682/cdc.vi271.12376
Sección
Artículos
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.