La escalera en la casa premoderna chuquisaqueña
Palabras clave:
modos de habitar, espacio doméstico
Resumen
El presente trabajo analiza la escalera en la arquitectura doméstica premoderna de Sucre, Bolivia, como elemento estructural, social y simbólico.
Citas
AGI Architects. (s.f.). Stories of the staircase: A journey through stairways in architecture. Recuperado de https://www-agi--architects-com.translate.goog/blog/en/stories-ofthe-staircase-a-journey-through-stairways-in-architecture/?_x_tr_sch=http&_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc
Alcalde, F. (2014, 25 de marzo). Bonaval. Matemáticas en imágenes. https://fernandoalcalde.wordpress.com/2014/03/25/bonaval-2/
Alexander, C., Ishikawa, S., & Silverstein, M. (1980). Un lenguaje de patrones. Ciudades. Edificios. Construcción (Trad. J. G. Beramendi). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S. A.
Arriola, M. A. (2014). Arquitectura añadida: escaleras exteriores. Universitat Politècnica de Catalunya
Arterenacentista. (s.f.). Las escaleras en el Renacimiento español: Estructura y diseño. Arte Renacentista. https://arterenacentista.es/blog/renacimiento-espanol/las-escaleras-en-elrenacimiento-espanol-estructura-y-diseno/
Alcalde, F. (2014, 25 de marzo). Bonaval. Matemáticas en imágenes. https://fernandoalcalde.wordpress.com/2014/03/25/bonaval-2/
Alexander, C., Ishikawa, S., & Silverstein, M. (1980). Un lenguaje de patrones. Ciudades. Edificios. Construcción (Trad. J. G. Beramendi). Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S. A.
Arriola, M. A. (2014). Arquitectura añadida: escaleras exteriores. Universitat Politècnica de Catalunya
Arterenacentista. (s.f.). Las escaleras en el Renacimiento español: Estructura y diseño. Arte Renacentista. https://arterenacentista.es/blog/renacimiento-espanol/las-escaleras-en-elrenacimiento-espanol-estructura-y-diseno/
Publicado
2025-06-25
Cómo citar
Romero Baldivieso, X. M. (2025). La escalera en la casa premoderna chuquisaqueña. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (268). https://doi.org/10.18682/cdc.vi268.12432
Sección
Artículos
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.