Emancipación femenina en un relato generacional Siempre habrá un mañana (2023), de Cortellesi
Palabras clave:
Neorrealismo, representaciones
Resumen
El neorrealismo italiano constituye una narrativa cinematográfica todavía vigente que sigue inspirando a realizadores en la actualidad.
Citas
Aumont, P., Bergala, A., Marie, M., Vernet, M. (2008). Estética del cine. Espacio fílmico, montaje, narración, lenguaje. Barcelona: Editorial Paidós
Duggan, Chr. (1994) Historia de Italia. Cambridge: University Press
Fernández Alonso, M. C. (2001). Violencia doméstica. Atención Primaria. Recomendaciones. Publicación virtual del Grupo de Salud Mental del PAPPS-semFYC (Programa de actividades preventivas y de promoción de la salud de la Sociedad Españolade Medicina de Familia y Comunitaria) Vol. 28, Suplemento 2, noviembre. http://www.papps.org/recomendaciones/menu.htm
Ferró, M. 1995. Historia contemporánea y cine. Barcelona: Ariel
Gubern, R. (1995). Historia del cine. Barcelona: Baber. Tomo 2
Duggan, Chr. (1994) Historia de Italia. Cambridge: University Press
Fernández Alonso, M. C. (2001). Violencia doméstica. Atención Primaria. Recomendaciones. Publicación virtual del Grupo de Salud Mental del PAPPS-semFYC (Programa de actividades preventivas y de promoción de la salud de la Sociedad Españolade Medicina de Familia y Comunitaria) Vol. 28, Suplemento 2, noviembre. http://www.papps.org/recomendaciones/menu.htm
Ferró, M. 1995. Historia contemporánea y cine. Barcelona: Ariel
Gubern, R. (1995). Historia del cine. Barcelona: Baber. Tomo 2
Publicado
2025-06-30
Cómo citar
Marzorati, Z. (2025). Emancipación femenina en un relato generacional Siempre habrá un mañana (2023), de Cortellesi. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (273). https://doi.org/10.18682/cdc.vi273.12473
Sección
Artículos
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.