Diseño experimental de patronaje cero residuos: Metodología lineal basada en escenarios sostenibles

  • Silvana Alejandra Guamán Egas
  • Taña Elizabeth Escobar Guanoluisa
Palabras clave: diseño, sostenible

Resumen

La crisis ambiental que atraviesa la industria de la moda contemporánea encuentra una de sus manifestaciones más evidentes en la generación masiva de residuos textiles. 

Citas

Alonso, A., & Marimón, L. (2020). Patronaje disruptivo: Estrategias de innovación para el diseño de indumentaria. Editorial Diseño UBA.

Clark, H. (2008). SLOW + FASHION—an Oxymoron—or a Promise for the Future...? Fashion Theory, 12(4), 427–446. https://doi.org/10.2752/175174108X346922

Escobar Guanoluisa, T., & Amoroso Peralta, S. (2019, noviembre). El giro humanista del sistema de la moda. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, (76), 119–132. https://doi.org/10.18682/cdc.vi76.1060

Fletcher, K. (2008). Sustainable Fashion and Textiles: Design Journeys. Earthscan.
Publicado
2025-07-16
Cómo citar
Guamán Egas, S. A., & Escobar Guanoluisa, T. E. (2025). Diseño experimental de patronaje cero residuos: Metodología lineal basada en escenarios sostenibles. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (282). https://doi.org/10.18682/cdc.vi282.12598

Artículos más leídos del mismo autor/a