Detrás del Menú: banquete, sociedad y cultura en Chile

  • María Jesús Guzmán Ossandón
  • María Javiera Iglesias Muñoz
  • María José Valenzuela Allende
Palabras clave: Menús, Banquetes

Resumen

Durante el período de finales del siglo XIX y principios del XX, se experimentó en Chile la transición de una sociedad con rasgos del Antiguo Régimen hacia una sociedad con referentes republicanos, inspirados en modelos y costumbres europeas que permearon la conformación política, social y económica del país.

Citas

Couyoumdjian, R., & Sciolla, C. (2007). La letra y la comida: Una aproximación a los manuales
de cocina como un medio de renovación culinaria en Chile. Boletín de la Academia
Chilena de la Historia, 116, 275–309.

El Mercurio. (2006, septiembre 10). Artes y Letras: “Aquellos antiguos banquetes afrancesados”.
El Mercurio. https://www.elmercurio.com

Laguía, B. (2007). Memoria gráfica del paladar. Ediciones Trea.

Montecino, S. (2017). Cocinas, alimentos y símbolos: Estado del arte del patrimonio culinario.
Consejo Nacional de las Culturas y las Artes.
Publicado
2025-07-17
Cómo citar
Guzmán Ossandón, M. J., Iglesias Muñoz, M. J., & Valenzuela Allende, M. J. (2025). Detrás del Menú: banquete, sociedad y cultura en Chile. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (276). https://doi.org/10.18682/cdc.vi276.12639