Nimona: identidad, narrativa y libertad

  • Silmara Simone Takazaki
Palabras clave: Animación, Diseño de personaje

Resumen

Este trabajo trata de la representatividad LGBT+ en el cine de animación y se basa en la teoría de Teresa de Lauretis sobre la tecnología de género: el cine no solo refleja la sociedad, sino que es una tecnología que construye subjetividades. 

Citas

Barthes, R. (2009) O óbvio e o obtsuso. Portugal: Edições 70.

Bernárdez-Rodal, A. (2018). Soft power: Heroínas y muñecas en la cultura mediática. Madrid: Editorial Fundamentos.

Butler, J. (2017). Relatar a si mesmo: Crítica da violência ética (R. Bettoni, Trad.). Belo Horizonte: Autêntica.

De Lauretis, T. (1994). A tecnologia do gênero. In H. B. de Hollanda (Org.), Tendências e impasses: O feminismo como crítica da cultura (pp. [insira páginas]). Rio de Janeiro: Rocco.

Publicado
2025-10-15
Cómo citar
Simone Takazaki, S. (2025). Nimona: identidad, narrativa y libertad. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (283). https://doi.org/10.18682/cdc.vi283.12716