La simbología del traje sastre femenino y el discurso de emancipación femenina

  • Yamila L. Moreira Bravo
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##: https://doi.org/10.18682/cdc.vi100.3985

Résumé

El presente trabajo se inscribe en los estudios de historia de la moda y significaciones del vestir. Se realizará un relevamiento socio-histórico de la simbología del traje sastre femenino y su vínculo con el discurso de emancipación femenina. Por un lado, se explica brevemente el origen del traje sastre masculino y la adopción del mismo en siluetas femeninas. Por el otro, se indaga el estado de la simbología del traje sastre femenino en los actuales contextos de la moda, analizando la vestimenta que utilizaron ciertas mujeres celebridades en sus narrativas orales sobre la emancipación femenina. A partir de estos argumentos, es posible reflexionar sobre la carga simbólica del traje sastre desde sus inicios hasta en la actualidad, considerando la importancia del estudio y análisis de la indumentaria para sostener ideologías políticas, económicas y sociales. Asimismo reflexionar sobre las simbologías actuales de las prendas de indumentaria en los géneros masculinos y femeninos.

Références

A woman´s fury holds lifetime of wisdom. (2018, abril). TED. Disponible en: https://www.ted.com/talks/tracee_ellis_ross_a_woman_s_fury_holds_lifetimes_of_wisdom#t-616761

Barthes, R. (2003). El sistema de la moda y otros escritos. Barcelona : Paidós Ibérica.

Bauman, Z. (2002). Modernidad Líquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina.

Beaton, C. (1990). El espejo de la moda. Barcelona: Parsifal Ediciones.

Blackman, C. (2009). 100 años de moda masculina. Barcelona: Blume.

Cosgrave, B. (2005). Historia de la moda. Desde Egipto hasta nuestro días. Barcelona: Gustavo Gili.

Craf, K. (2013, 28 de abril). The 1980’s Power Suit: Anger Dressed As Beauty. Disponible en: https://www.academia.edu/5567591/The_1980s_Power_Suit_Anger_Dressed_As_Beauy

Entwistle, J. (2002). El cuerpo y la moda. Una visión sociológica. Barcelona: Paidós.

Feedimo News. (2018, 29 de enero). Grammys 2018: Janelle Monáe Addresses ‘Time’s Up’ Movement In Empowering Speech. [YouTube]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=pUDgToTJW68

Foreman, K. (2014, 21 de octubre). Smoking hot: The woman´s tuxedo. BBC. Disponible en: http://www.bbc.com/culture/story/20140710-smoking-hot-the-womans-tuxedo

Gubar, S. (1981). Blessings in Disguise: Cross-dressing as re-dressing for female modernists. The Massachusetts Review, 22(3), 477-508. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/25089168?seq=1#page_scan_tab_contents

Harris, Sh. M. (2009). Dr. Mary Walker. An American Radical, 1832- 1919. Nueva Jersey: Rutgers University Press. Hopkins, J. (2011). Ropa de Hombre. Barcelona: Gustavo Gili.

Laver, J. (2012). Breve Historia del traje y la moda. Madrid: Cátedra.

Lozano, J. (2015) (comp.). Moda. El poder de las apariencias. Madrid: Camisiro Libros.

Lurie, A. (1994). El lenguaje de la moda. Una interpretación de las formas de vestir. Barcelona: Paidós.

Peirce, Ch. S. (1974). La ciencia de la semiótica. Buenos Aires: Nueva Visión.

Petter, O. (2018, 17 de octubre). “Today, I wear the pants”: Lady Gaga makes passionate feminist speech at Hollywood event. Independent. Disponible en: https://www.independent.co.uk/life-style/women/lady-gaga-suit-oversized-elle-women-in-hollywoodspeech-a8587921.html

Saulquin, S. (2014). Políticas de las apariencias. Nuevas significaciones del vestir en el contexto contemporáneo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Paidós.

Squicciarino, N. (1990) El vestido habla: consideraciones psico-sociológicas sobre la indumentaria. Madrid: Cátedra.

Stevenson, A. (2017). ‘Bloomers’ and the British World: Dress Reform in Transatlantic and Antipodean Print Culture, 1851–195. Cultural and Social History, 14(5), 621-646.

Verón, E., & Lloveras, E. (1996). La semiosis social: fragmentos de una teoría de la discursividad. Barcelona: Gedisa.

Viola Davis on sexual liberation, the value of woman of color & MeToo. (2018, 2 de marzo). Net a Porter. Disponible en: https://www.net-a-porter.com/us/en/porter/article4725f3cef8393bdd/cover-stories/cover-stories/viola-davis

Viola Davis on Being Worthy of Success. (2018, 4 de Marzo). [YouTube]. Disponible en: https://www.ted.com/talks/tracee_ellis_ross_a_woman_s_fury_holds_lifetimes_of_wisdom#t-616761

Toussaint-Samat. M. (1994). Historia técnica y moral del vestido 3. Complementos y estrategias. Madrid: Alianza Editorial.

Publiée
2020-09-07
Rubrique
Artículos