Conservación preventiva de colecciones de vestuario escénico. Colección de vestuario compañía de danza española Ángel Pericet

  • Cecilia Gómez García
Palabras clave: vestuario teatral; conservación preventiva; patrimonio; indumentaria teatral; textil

Resumen

La investigación recopila las acciones de recuperación de la colección de vestuario de la compañía de danza española Ángel Pericet y las confronta con los métodos propuestos desde la conservación preventiva con criterio museológico. Se describe la historia y composición de la colección y se analizan otras experiencias de conservación con colecciones similares. El objetivo principal es reflexionar sobre cuál es el mejor camino a seguir en relación al restante de la colección que aún no ha sido relevado.

Citas

Alvarado, I. (1993). La conservación del vestuario: punto de encuentro de la ciencia y el arte. Museum Internacional . No 179 (Vol XLV, n° 3, 1993) Museos de la moda y el vestido. UNESCO.

Álvarez, J. C. (2001). Ponencia como Director del Museu Nacional do Teatro de Lisboa en las mesas redondas de la exposición Objetos de Teatro, Objetos de Patrimonio, EN: Folleto de exposición pp. 8-16.

Barraca de Ramos, P. (1993). Conferencia internacional de colecciones y museos de indumentaria. Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Museo Nacional del Pueblo Español.

Cáceres Ayala, P. (2012). Patrimonio textil: propuesta de conservación y exhibición para el vestuario de sastrería del teatro nacional chileno. Universidad de Chile. Facultad de Artes. Departamento de Teoría de las Artes. Santiago de Chile.

Carrasco Benitez, M. (2013). Escuela Bolera Sevillana: Familia Pericet. Editorial: Junta de Andalucía.

Coppetti, C. De los Santos, S. Mañosa, I. Zorrilla, M. (n.d) Valor patrimonial del vestuario teatral: criterios de archivo y potencia didáctica en una experiencia montevideana. Uruguay.

Cuervo Pericet, C. (2014). Proyecto de mecenazgo. “Familia Pericet: Escuela Bolera”.

Diaz Muñoz, P. (2013). Trajes para la escena. Revista Colombiana de las artes escénicas Vol. 3. Enero - Diciembre 2013. Pp. 76-86. Bogotá.

Echarri, M y San Miguel E. (2004). Vestuario Teatral, Cuadernos de Técnicas Escénicas. Madrid: Ñaque editora. Facultad de Ciencias y Educación. Bogotá.

Espinoza M, F. (2002). Manual de Conservación Preventiva de Textiles. Santiago de Chile: Comité de Conservación Textil. Expediente de la escuela bolera para su declaración como bien de interés cultural. Recuperado en : https://www.juntadeandalucia.es/cultura/redportales/comunidadprofesional/sites/default/files/expediente_de_la_escuela_bolera_para_su_declaracion_como_bien_de_interes_cultural.pdf

Herrera Fernández, J. (2017). Monólogo para el vestuario teatral. El vestuario teatral como objeto museográfico en el caso Kabála teatro. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Miller, A. (2009). El traje como patrimonio cultural y el museo de la moda. Universidad de Chile. Facultad de Artes. Departamento de Teoría de las Artes. Santiago de Chile. Molina, M. (2011). La moda flamenca viene de París. Rocío Plaza investiga la evolución del traje de baile desde mediados del XVII. Sevilla. Recuperado de : https://elpais.com/diario/2011/08/10/andalucia/1312928535_850215.html Muñoz-Campos

Garcia, P. (2003). Conservación preventiva de colecciones textiles: el primer paso. Museo Nacional de Artes decorativas. España.

Pacheco, C., Ramos, P., & Zingoni, P. (2016). Colección Tesoro. Buenos Aires: Fundación de Amigos del Teatro San Martín.

López de Hierro, H., Delgado, L., & Fuente, R. (2018). Iconos de estilo. Madrid: Museo del Traje. Recuperado de: https://www.accioncultural.es/es/iconos-de-estilo

Sousa Congosto, F. (2007). Introducción a la historia de la indumentaria en España. Editorial Istmo. Madrid. España.

Valadés Sierra, J. (2015). La indumentaria tradicional como símbolo regional. El traje regional extremeño. Dentro de La palabra vestida. Indumentaria histórica y popular. Editorial: Exema. Diputación provincial de Soria. España.

Vioque, C. (2014). La caramba. Recuperado de: http://modadossiglosatras.blogspot.com/2014/05/la-caramba.html?m=1

Publicado
2020-09-07
Cómo citar
Gómez García , C. (2020). Conservación preventiva de colecciones de vestuario escénico. Colección de vestuario compañía de danza española Ángel Pericet . Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (100). https://doi.org/10.18682/cdc.vi100.3991